La AFA decide esta tarde si prohíbe el público visitante

Deportes

Como consecuencia de los hechos de violencia registrados los últimos fines de semana, el Comité Ejecutivo evaluará permitir solamente la parcialidad local, como ya ocurre en divisionales del ascenso.

El Comité Ejecutivo de la AFA evaluará en la reunión de este miércoles la posibilidad de prohibir el ingreso de las parcialidades visitantes para las 14 fechas que restan del torneo Final de Primera División.

La medida, analizada a raíz de los hechos de violencia ocurridos en los últimos fines de semana, podría hacerse extensiva al torneo de la Primera B Nacional.

"Es una de las posibilidades que estuvimos analizando el martes pasado. Me parece que algo hay que hacer", admitió Armando Pérez, presidente de Belgrano de Córdoba y miembro del Comité.

Luego, en declaraciones televisivas, el jefe de la entidad cordobesa agregó: "Podríamos jugar sin visitantes, pero si hay problemas dentro de las barras solucionaríamos nada. Sería poner un parche, no una solución integral. Primero tiene que haber una decisión política".

"Todos somos culpables un poco o mucho; la policía se dedica a cuidar a estos hinchas (barras) en vez de hacerlo con la gente", remarcó.

Consultados por el diario El Gráfico, los presidentes de Independiente, Javier Canteros, y de San Lorenzo, Matías Lammens, aseguraron desconocer que hoy vaya a tratarse el tema en la reunión del Comité Ejecutivo, mientras que los representantes de los cinco clubes más grandes del fútbol argentino se mostraron en contra de prohibir el ingreso del público visitante. Coincidieron en afirmar que no es la solución para frenar los hechos de violencia. 

El diario deportivo consignó, además, que la ex jefa de seguridad de Independiente, Florencia Arietto, escribió en su cuenta de Twitter: "1 de cada 3 muertos en el fútbol argentino es por la pelea entre facciones de la misma barra; jugar sin público visitante suena a chiste".

Por su parte, Luis Morales, secretario del organismo de seguridad deportiva de la Provincia (Aprevide), sostuvo: "Es un momento crítico del fútbol. No sé si la solución de la violencia es la eliminación de los visitantes, pero sería operativamente mucho más fácil que no fueran. La gente se permite en la cancha hacer cosas que no haría en ningún otro ámbito. Es una impunidad total lo que está pasando". 

La prohibición del ingreso de hinchas visitantes se implementa en todos los partidos de Primera B Metropolitana, Primera C y Primera D, y en algunos de la B Nacional.

En esa división se levantó parcialmente la medida luego de los recordados "hinchas neutrales" propuestos por el dirigente Daniel Vila en ocasión del encuentro entre Independiente Rivadavia y River en Mendoza, para que pueda asistir el público "millonario".





Dejá tu comentario