Alerta ANSES: cambios en la AUH y posibles bajas de beneficiarios en julio
Este ingreso se encarga de que cada niño tenga acceso a los alimentos básicos durante su infancia. Los detalles en la nota.
Cambios en la AUH y posibles bajas de beneficiarios en julio.
Como en cada inicio de mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los montos de cada una de sus ayudas sociales, que alcanzan a millones de personas. Estas asignaciones, como la Tarjeta Alimentar, la Asignación por Embarazo (AUE) o la Asignación Universal por Hijo (AUH), se encargan de ayudar a las familias más vulnerables del país.
Justamente, durante los últimos días, el organismo actualizó el monto de la AUH, que cumple un rol fundamental en la sociedad: permite que cada madre pueda acceder a los alimentos básicos para que cada niño crezca de manera saludable. A continuación, todos los detalles.
Quiénes podrían ser dados de baja de la AUH
Uno de los requisitos fundamentales para acceder es que el ingreso familiar mensual no supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A partir del 1° de julio, el Gobierno estableció ese piso salarial en $317.800, según la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial.
Esta suba del 1,4% respecto de junio impacta directamente, ya que cualquier familia que registre ingresos por encima de este monto perderá el derecho a cobrar la asignación. La ANSES remarcó que este límite es excluyente, por lo que quienes superen el SMVM dejarán de percibir automáticamente el beneficio mensual.
Los datos claves que los beneficiarios de la AUH deben saber en julio
1. Monto con aumento de la AUH de ANSES en julio 2025
En julio, con el aumento del 1,5%, el monto bruto mensual por hijo asciende a $111.140. Sin embargo, ANSES mantiene la retención del 20% mensual, que se paga de forma anual tras la presentación de la Libreta AUH. Así, el monto neto a cobrar en julio queda en $88.912 por hijo.
En el caso de hijos con discapacidad, el monto bruto mensual es de $361.893, con un pago neto mensual de $289.514 tras la retención.
2. Pagos adicionales que se suman a la asignación
Los beneficiarios pueden recibir la Tarjeta Alimentar, que varía según la cantidad de hijos:
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
También existe el Complemento Leche, parte del Plan 1000 Días, con un valor de $41.295, destinado a asegurar alimentos básicos para embarazadas y niños de hasta 3 años.
3. Fechas de cobro de la AUH en julio 2025
ANSES estableció las fechas de cobro para los beneficiarios, según la terminación del DNI del titular:
- Documentos terminados en 3: 14 de julio.
- Documentos terminados en 4: 15 de julio.
- Documentos terminados en 5: 16 de julio.
- Documentos terminados en 6: 17 de julio.
- Documentos terminados en 7: 18 de julio.
- Documentos terminados en 8: 21 de julio.
- Documentos terminados en 9: 22 de julio.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario