ARCA: el procedimiento para saber las deudas pendientes como monotributista

Economía

Con las nuevas fechas del calendario tributario, las herramientas digitales se vuelven claves para gestionar todo de forma rápida y sencilla.

Entre las principales consultas que recibe la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) están relacionadas con deudas del monotributo. Por ello, con el avance de la digitalización fiscal, cada vez más contribuyentes buscan herramientas prácticas para cumplir con sus obligaciones impositivas.

Las plataformas digitales oficiales permiten revisar la situación fiscal de forma rápida y segura, usando solo una clave fiscal y conexión a internet. Además, se incorporaron métodos de pago electrónico que facilitan el cumplimiento de las obligaciones sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina, promoviendo así una gestión tributaria más ordenada y accesible.

La forma de ver las deudas pendientes del monotributo

El Volante Electrónico de Pago (VEP) se transformó en una herramienta fundamental para quienes buscan controlar y regularizar su situación con el monotributo. A través de esta opción digital, los contribuyentes pueden consultar de manera clara y detallada los períodos pendientes de pago, eligiendo cuáles desean cancelar para llevar un seguimiento ordenado de sus obligaciones fiscales.

Una vez seleccionados los períodos adeudados, el sistema emite el VEP correspondiente, que se puede abonar por los medios de pago habilitados. Todo el procedimiento es online, lo que permite realizar la gestión sin moverse de casa, de forma ágil, segura y sin filas, facilitando el cumplimiento tributario con mayor comodidad y eficiencia.

arca

Cómo pagar las deudas del monotributo

Una de las formas más prácticas y seguras para mantenerse al día con los impuestos es realizar el pago online del monotributo a través del VEP. Esta herramienta permite a cada contribuyente generar el VEP desde su casa, accediendo con su clave fiscal al servicio “CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”. Una vez dentro, hay que ingresar datos clave como el CUIT, el período a abonar, el tipo de impuesto, el concepto, subconcepto y el importe correspondiente.

Luego de generar el VEP, el sistema permite efectuar el pago en el momento a través de la opción “Pagos ARCA”, que redirige automáticamente al canal de pago elegido. También es posible pagar desde el home banking. Quienes operan con Red Link deben ingresar al sitio de su banco desde el servicio “Homebanking”, mientras que los usuarios de Banelco lo hacen desde la plataforma “Pago mis cuentas”.

Para acceder a estos servicios es necesario contar previamente con una clave generada desde un cajero automático, según la red del banco.

Embed

Dejá tu comentario