Tras las PASO, el Gobierno debe renovar Lebac por casi $ 535 mil millones
Tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la política monetaria que lleva adelante Federico Sturzenegger al frente del Banco Central de la República Argentina, tendrá una prueba importante.
El Banco Central deberá decidir este martes si sube las tasas para renovar los vencimientos de Lebac que llegan a $ 534.900 millones, lo que equivale al 56,6% del stock total. Si bien la inflación se desaceleró, aún continúa en niveles altos, lo cual hace prever que el BCRA seguirá manteniendo las tasas elevadas, mientras persiste una fuerte compra de divisas para sostener el tipo de cambio.
El viernes, la entidad concretó la séptima jornada con una fuerte intervención de U$S 235 millones y de este manera desde el 28 de julio desembolsó U$S 1.823,2 millones para apuntalar la oferta. Ante la necesidad de absorber pesos del mercado para que no se vayan al dólar, el Banco Central seguirá aplicando una política dura similar a la implementada hasta ahora, y pagará por las Letras LEBAC tasas que rondan el 26% e incluso más.
Cabe recordar, que en la última operación antes de las PASO, el Banco Central intentó renovar unos $ 532.022 millones, donde recibió propuestas que alcanzaron un nivel de $ 476.273 millones, de los cuales se adjudicaron $467.623 millones. Esto implicó la renovación parcial del vencimiento (en torno al 80%), y una baja del stock en circulación de $ 64.399 millones.
Dejá tu comentario