El Nación le sumó $40 millones al capital de Garantizar para respaldar préstamos

Economía

El Banco Nación amplió los fondos aportados a la sociedad de garantía recíproca para abaratar préstamos a las pequeñas y medianeas empresas y dar respaldo para pedir préstamos.

Banco Nación le aportará 40 millones de pesos a la sociedad de garantía recíproca estatal Garantizar SGR con el objetivo de facilitar el acceso a créditos a pymes que necesitan respaldo para acceder al sistema financiero.

Así, la SGR duplica su fondo de riesgo, que pasó en un año de $330 millones a más de $600 millones con aportes de la banca pública, grandes empresas y principales bancos. El acuerdo fue suscripto por los presidentes del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y de Garantizar SGR, Leonardo Rial, según informaron.

Al momento de la firma, el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, destacó que "nuestro aporte obedece a las necesidades de seguir acompañando a las pequeñas y medianas empresas que requieran de estas garantías de respaldo para convertirse en sujeto de crédito."

Por su parte, Rial destacó que "una Pyme que accede a la calificación de una sociedad de garantía recíproca es buen negocio para los bancos, no sólo por el respaldo de nuestras garantías, que reducen el riesgo del crédito que la entidad otorga, sino porque se transforma en sujeto de crédito y se bancariza integralmente. Los bancos están percibiendo esta realidad, y por eso apoyan la herramienta".

En el acto se remarcó que durante el 2013 se mantienen las disposiciones del BCRA de dirigir el 5% de los depósitos a financiar la producción, lo que significa un cambio de paradigma que junto con las reformas al mercado de capitales, impactarán positivamente en el sector pyme.

Temas

Dejá tu comentario