Becas Progresar: ANSES confirma el grupo de estudiantes que será dado de baja
Las novedades por parte del organismo gubernamental sobre el cronograma de pagos. Todos los detalles en la nota.
ANSES confirma el grupo de estudiantes que será dado de baja.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano para acompañar a estudiantes en distintos niveles educativos. En 2025, los montos fueron actualizados y se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio.
Para obtener información detallada sobre las fechas de inscripción, montos y otros aspectos relevantes, se recomienda visitar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación, donde se actualizan periódicamente las novedades relacionadas.
Quiénes serán dados de baja de Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano exige a los titulares de Progresar que los ingresos del beneficiario o del grupo familiar no superen el equivalente a 3 salarios mínimos, que hasta mayo se ubicaba en torno a los $ 296.832 y verá las siguientes subas:
- $ 302.600 para abril con un tope mensual de $ $ 909.800 en total
- $ 308.200 en mayo con un límite de $ 924.600 en total.
- $ 313.400 desde junio que llevaría el máximo a $ 940.200 en total.
- $ 317.800 para julio, llevando el límite a $ 953.400 en total.
- $ 322.000 para agosto, con un nuevo tope de $ 966.000 en total.
El nuevo ajuste marcó tope salarial, pero es importante remarcar que los aumentos se liquidan a mes vencido. Por tanto, el máximo de ingresos se hace efectivo en el esquema siguiente.
Motivos de la suspensión del beneficio
Si este mes notaste que no te depositaron la Beca Progresar, es fundamental que verifiques si seguís cumpliendo con todos los requisitos del programa. Hay varias causas por las cuales pueden suspenderte el beneficio, como cambios en tu situación académica, incumplimientos administrativos o incompatibilidades con otras ayudas:
- Terminaste tu carrera (grado, tecnicatura o profesorado).
- No cumpliste con las condiciones específicas del subprograma al que pertenecés.
- Excediste por más de dos años el tiempo máximo para finalizar tus estudios.
- Fuiste dado/a de baja anteriormente por motivos de tu responsabilidad.
- Estás cobrando otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Te inscribiste en una tercera carrera tras haber recibido el Progresar Superior en dos llamados previos.
- Estás registrado/a en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tenés familiares directos que lo estén.
- Incumpliste alguna otra condición establecida en el reglamento de Progresar.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario