La declaración de Valtteri Bottas que aclaró el futuro de Franco Colapinto en Alpine este año
El piloto finlandés descartó su llegada inmediata al equipo francés y aseguró que su prioridad es el proyecto 2026. La continuidad del argentino en la Fórmula 1, por ahora, no corre peligro.
En medio de las intensas especulaciones sobre el futuro de varios asientos en la Fórmula 1, Valtteri Bottas rompió el silencio y aportó claridad respecto a su situación con la escudería Alpine, una de las protagonistas de las negociaciones en el paddock y confirmó que está en conversaciones, pero descartó sumarse a su estructura durante esta temporada
Esta noticia genera alivio para el entorno del joven argentino Franco Colapinto. “Sí, hemos estado hablando desde el año pasado con Alpine, pero son solo conversaciones. Nada está definido hasta que no haya algo firmado”, señaló el piloto finlandés en una entrevista con el canal Viaplay durante el Gran Premio de Gran Bretaña.
Actualmente piloto reserva de Mercedes, el excompañero de Lewis Hamilton busca regresar como titular en la máxima categoría tras su último paso por Sauber, pero aclaró que su principal objetivo está puesto en 2026, cuando cambiarán las regulaciones técnicas y el conjunto que viste de rosa comenzará a utilizar motores Mercedes.
La noticia es especialmente significativa para los fanáticos del piloto nacional, quien ocupa una butaca en el equipo francés y cuyo lugar había quedado en duda tras los rumores sobre una supuesta inminente llegada de Bottas. Al aclarar que no se incorporará este año, despejó el camino para que el corredor de Pilar continúe desarrollándose sin sobresaltos en lo que queda de 2025.
Bottas también explicó que su “fecha límite” para tomar decisiones es agosto, y que analizará todas las opciones para definir su próximo destino en la F1. Aunque mantiene a Alpine como una posibilidad, dejó en claro que las negociaciones son a largo plazo y que no hay acuerdo inmediato en el horizonte.
Mientras tanto, en Enstone continúan evaluando su estructura de pilotos para las próximas temporadas, sabiendo que el vínculo con Mercedes -que se profundizará desde 2026- podría traer más cambios. Franco, en ese contexto, aparece como una apuesta de mediano plazo con proyección, y la declaración de Bottas permite alejar, al menos por ahora, el fantasma de un reemplazo repentino.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
Tras el GP de Gran Bretaña, la Fórmula 1 tendrá un receso de tres semanas antes de su próxima cita: el Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el tradicional circuito de Spa-Francorchamps del 25 al 27 de julio. Será una fecha especial, ya que habrá carrera Sprint el sábado.
Cronograma del Gran Premio de Bélgica
Viernes 25 de julio
- Práctica libre 1: 7:30 a 8:30
- Clasificación Sprint: 11:30 a 12:30
Sábado 26 de julio
- Carrera Sprint: 7:00 a 8:00
- Clasificación GP: 11:00 a 12:00
Domingo 27 de julio
- Carrera: 10:00
Las Más Leídas
Dejá tu comentario