El campo asegura que "no habría desabastecimiento" de soja por la protesta
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aclaró en "Hola Chiche", por Radio 10, que la decisión de los productores de no comercializar la oleaginosa como medida de fuerza no influirá en el país.
El dirigente rural enfatizó que "fue el mandato de los productores" por "las prohibiciones de importar y de exportar, la manipulación de los mercados que lleva a que muchísimas producciones estén perjudicadas", entre otras cosas.
La Mesa de Enlace acordó este viernes en la asamblea de Pehuajó se acordó "terminar el período de pedido de diálogo (al Gobierno) que hace 13 meses que venimos practicando; desde enero 2012 cuando vimos por primera y última vez al ministro, y después nunca más nos quiso recibir".
"Seguimos la línea de fracasos que sigue llevando el Gobierno y por eso estamos en esta situación, responsabilizó Etchevehere al Ejecutivo.
El titular de la SRA planteó que si bien "el Estado tiene
la potestad de hacer lo que quiera", todavía "la soja sigue siendo del
que la produce", por lo que una intervención del mercado no
podría obligarlos a comercializar sus productos.
"En Argentina, la
decisión de vender la tiene el que produce el producto, sean bulones,
zapatos o soja", dijo Etchevehere.
"De ahí vamos a ir a Santa fe, Córdoba, Entre Ríos, para ver si realmente los productores de esas zonas están decididos también a llevar adelante medidas como se planteó en Pehuajó y organizarlas", señaló.
Además, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, alertó contra de la posibilidad de que el Gobierno intervenga en el sector a través de una Junta Nacional de Granos, luego de que la Mesa de Enlace advirtiera que podría suspender "por tiempo indeterminado" la comercialización de soja como medida de protesta.
Para Buzzi, una Junta Nacional de Granos "en manos del kirchnerismo sería un peligro". En tanto, el titular de FAA dijo que "no pedimos una devaluación, no solucionaría nada. Pero sí que se revisen otras cuestiones, como el alto nivel de retenciones". Según el ruralista, "el Gobierno muestra una mezcla muy peligrosa: ineptitud y soberbia".
En declaraciones radiales, Buzzi también cruzó con ironía al secretario de Comercio Interior: "La mamá de Guillermo Moreno decía que era un angelito y ahora es Moreno", bromeó.
"Nosotros estamos de acuerdo con un instrumento mixto que ordene el comercio de granos, por ahora la política de Moreno y el Gobierno fue en beneficio de ellos y las exportadoras del Grupo concentrado", agregó. "Con este Gobierno nos quemamos bastante", agregó.
Temas
Dejá tu comentario