Celulares: en 60 días deberán fraccionar por segundo
Las empresas tendrán ese plazo para adecuarse a la nueva normativa. Para las líneas nuevas el plazo se achica a 15 días.
El presidente de la Unión de Consumidores de Argentina (UCA), Fernando
Blanco Muiño, señaló que "de acuerdo a las estimaciones realizadas, el
nuevo sistema de facturación podría llegar a generar un ahorro de hasta el 30% en el precio que pagan los usuarios,
lo que equivaldría a casi 9.000 millones de pesos en el año que, hasta
hoy, iban directamente a las empresas sin prestar servicio alguno para
percibirlo".
En jueves pasado, la llamadas debían comenzar a facturarse por segundo, de acuerdo a una medida cautelar presentada por una asociación de consumidores de la ciudad bonaerense de San Nicolás, contras las principales compañías de celulares. Sin embargo, ese mismo día, estas empresas salieron advertir que seguirían fraccionando por minuto ya que el fallo judicial no estaba firme.
"Por el momento, hasta que el órgano regulador nos indique lo
contrario, la tasación y facturación están de acuerdo al marco vigente
del día de hoy. La facturación se sigue tasando por minuto", dijo a Gustavo Arraigada, vocero de Telecom, en ese momento.
Sobre el final de ese día, Berner destacó la importancia del fallo judicial porque "contribuye a garantizar el derecho a la comunicación a precios accesibles" aunque aclaró que el organismo no había recibido ninguna notificación al respecto y que por ese motivo las compañías podían decidir qué actitud adoptar sobre la forma de facturar".
Temas
Dejá tu comentario