Vencimientos de deuda y soja aportarán calma financiera para 2013

Economía

El país sólo necesitará US$4.550 millones para cumplir con sus compromisos, mientras que los buenos precios de la oleaginosa con una mayor cosecha ayudarán a ingresar más dólares.

Una vez que el Gobierno cancele el próximo 3 de agosto el último pago del Boden 2012 (emitido tras el "corralito" de 2001 y 2002) por US$2.300 millones, el país encontrará un horizonte mucho más despejado en materia financiera, a la par de un esperado incremento en la cosecha 2012/2013 de soja, con sólidos precios internacionales.

Los vencimientos de deuda del año próximo bajarán sensiblemente y se situarán en los US$4.550 millones, al descontarse a los compromisos financieros la porción de deuda del Tesoro que está en manos de organismos oficiales y se descuenta será refinanciada.

Este monto en dólares, que se prevé serán tomados de las reservas del Banco Central, dependerá también de que no se pague el Cupón PBI, al estimarse un crecimiento de la actividad económica para 2012 inferior al 3,2%, clausula que determina este desembolso.

Aunque la cifra de vencimientos de capital e intereses prevista para el año que viene asciende a US$13.000 millones, los títulos que están en poder del sector privado sólo llegan a US$4.550 millones y, por lo tanto, deberán ser de cumplimiento efectivo, según informa Ámbito Financiero.

Hay otros vencimientos por US$6.200 millones que se encuentran en manos de organismos públicos, como el Banco Central, ANSES y otros organismos oficiales, por lo que serán refinanciados sin mayores inconvenientes.

Quedan otros US$2.000 millones de préstamos que vencen de organismos multilaterales, como el BID y el Banco Mundial, pero estos pagos suelen ser reembolsados en la forma de nuevos créditos. En el primer caso, los pagos que debe realizar la Argentina ascienden a US$865 millones, mientras que en el segundo llegan a 618 millones de dólares.

Dejá tu comentario