El Gobierno anunció un "Plan de Reparación Histórica de Ahorros": "Tus dólares, tu decisión"
El vocero presidencial Manuel Adorni dio detalles en conferencia de prensa de las medidas para liberar el uso de los "dólares del colchón".
El vocero presidencial y flamante legislador porteño, Manuel Adorni, anunció este jueves el "Plan de Reparación Histórica de Ahorros", con el que el Gobierno pretende liberar el uso de los "dólares del colchón" que, se asume, miles de personas tienen atesorados en cajas de seguridad o en sus casas en vez de hacerlos circular en el mercado.
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó un plan para tentar a los argentinos a "blanquear" sus ahorros en dólares a través de un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por cuestiones impositivas.
"Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. 'Tus dólares, tu decisión', lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata", sentenció Manuel Adorni antes de señalar que "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".
Como parte del plan habría una simplificación en el impuesto a las Ganancias para la presentación de declaraciones juradas por parte de empleados en relación de dependencia, y se elevarían los montos mínimos para depositar dólares sin justificar el origen.
Ese nuevo mínimo se fijaría por encima de los U$S 100.000.
A partir de esa modificación a las declaraciones juradas los bancos no tendrían que hacer un reporte de operaciones sospechosas, y ARCA no iniciaría una investigación penal tributaria.
También se flexibilizarían los informes que deben presentar registro automotores, contadores, escribanos y otros, que los montos exigidos deban superar por mucho a los actuales.
El Gobierno también eliminaría el cruzamiento informático de transacciones importantes (CITI).
En sintonía con ese sentimiento el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este jueves que el Gobierno busca darle a la población "la libertad de manejar sus ahorros".
Temas
Dejá tu comentario