La Supercard no redundaría en una "baja de precios al consumidor"
El presidente de la CAME evaluó en Radio 10 que esa tarjeta permitiría a los súper cumplir con el congelamiento de precios pero desestimó que genere una reducción en los valores de los alimentos.
Cornide manifestó: "yo creo que el Estado debe ser una empresa testigo en una cantidad de aspectos", al aludir a la emisión de una tarjeta única que le cobre menos comisión a los comercios.
"Nosotros trabajamos con el Banco Nación, con la tarjeta Nativa, que cobra menos comisión al comercio. El sistema va lento, pero pienso que el Estado podría tener una tarjeta testigo que en situación de competencia obligue a las tarjetas privadas a bajar comisiones", expresó.
"Yo soy partidario de ese mecanismo (de uso de tarjeta única, con baja comisión). Ante la preocupación por el aumento de los precios está bien que se tomen medidas de carácter excepcional. Plantear que si en un plazo determinado no se replantean las comisiones o que hay una tarjeta única, es un mecanismo eficaz y hay que darles tiempo para que acuerden (los comercios y los bancos)", propuso.
"Hay que buscar un mecanismo para que bajen las comisiones de las tarjetas hacia el sector productivo, porque si no hay una transferencia del sector productivo al sector financiero", opinó Cornide.
El titular de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos (Casrech), Miguel Angel Calvete, por su parte, coincidió por Radio 10 en que la emisión de una tarjeta que cobre menores comisiones a los comercios "es probable que no se traslade a la góndola".
Calvete enfatizó también en que "la tasa que más perjudica al consumidor es la que le cobran por el pago mínimo, que hoy es de entre el 40 y 70 por ciento".
Temas
Dejá tu comentario