Suben aranceles para frenar importaciones a bajo precio
Las alícuotas pasaron de un 14% a un 35% para evitar la invasión de productos ante la caída de la demanda en EE.UU. y Europa. Las restricciones alcanzan a herramientas, motos y frutas, entre otros.
En su momento los mandatarios sostuvieron que lo que se pretendía evitar era que ingrese a las naciones del bloque un exceso de mercaderías provenientes de los países asiáticos, debido a la caída de la demanda en Europa y en EE.UU.
El arancel externo común (AEC) pasó del 14% al 35%, que es el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Entre los productos figuran desde útiles para herramientas de mano hasta frutas comestibles, concentrados de proteínas, motos, caucho, productos metálicos y sustancias proteicas texturadas, dice Ámbito.
El decreto 25/2013 fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial. En tanto, el decreto 24/2013 exime del pago del derecho de importación, del Impuesto al Valor Agregado, de los impuestos internos y de tasas por servicios portuarios, estadística y comprobación de destino, la importación para consumo de alimentos, bebidas, artesanías y otros productos, originarios de los países participantes en la "Fiesta de las Colectividades y Artesanías del Mundo", que se realiza en Tandil.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario