Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi hablan de "Menem": "Yo hago esto para ser feliz en una realidad que me apabulla"

Espectáculos

Los actores interpretan a Gerónimo Ayala y Silverman y, en exclusiva con minutouno.com, revelaron detalles del proceso de creación de lo nuevo de Prime Video.

Noe Ríos
Por Noe Ríos

El lanzamiento de "Menem", la nueva serie de Prime Video dirigida por Ariel Winograd y basada en la vida del ex presidente es de los más esperados del año. Lo cierto es que lo que logró su creador es no solamente adaptar el mismo encanto que tenía Carlos Saúl para seducir a las masas antes de su primer mandato, sino también darle el tinte justo y necesario tanto de comedia como de drama. Una excelencia direccional que se colinda con el nivel actoral no solamente de los intérpretes de aquellos personajes que formaron parte de la vida del ex Mandatario, sino también de los que le dan vida a personajes ficticios.

Tal es el caso de Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi quienes interpretan a dos personajes ficticios llamados Gerónimo Ayala y Silverman, respectivamente. Ellos se convierten en los abogados del bien y del mal en lo que se relaciona con las medidas gubernamentales y económicas que toma Menem a lo largo de los seis episodios. Una maravillosa creación de dos aspectos que representan al argentino promedio de esa época: regirse en la delgada línea entre lo legal e ilegal.

Fue justamente sobre esto que, desde minutouno.com hablamos en exclusiva con Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi. En una charla profunda, los actores revelaron su percepción del menemismo de esa época, así como actualmente y, además, hablaron de cómo se construye un personaje en base a una historia real.

La entrevista completa con Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi

Hablar de Menem con total empatía y humanizando una figura que generó tanta controversia es un completo desafío. Es por eso que Marco Antonio Caponi y Gerónimo Ayala comenzaron explicando cómo construyeron dos personajes ficticios en base a una historia real de este calibre. "Es muy importante poder crear ficción dentro de esta historia, de estos acontecimientos que uno puede investigar, buscar, reiterar porque lo vivió o lo que sea. Pero está bueno que nuestros personajes sean ficción y que construyan de alguna manera la ficción que pone Menem como aparato de su personaje, de la construcción de este político", comenzó diciendo Caponi.

Después sumó: "Obviamente cada uno con su color y también está buenísimo eso porque claramente somos como dos alter egos, pero que en la sumatoria terminamos siendo parte de ese sistema de construcción que también es impredecible porque es buenísimo eso en la serie que pasa. Nosotros asesoramos, estamos ahí y él de golpe, como el que te escucha y trae su propia idea. Los tiene ahí porque los necesita".

En ese sentido, Guillermo Arengo reveló: "Si, tiene el género también en términos del trayecto del héroe que en este caso nace en anillaco y llega a la presidencia. Necesita de sus ayudantes, de esa función. También está bueno pensarlo como función dramática, a mi me pasa eso a veces que trato de verlo como con la estructura de la cuestión para saber dónde ubicar a mi personaje". Asimismo, hizo hincapié en cómo trabaja estos conceptos: "Tanto el personaje de Ayala como el de Silverman estaban escritos así porque juegan en tandem pero son bien diferentes. Entonces, uno está pasado y el otro está como retraído, más atravesado por la ley y el otro no y en el medio de eso, el protagónico que siempre está atento a esa asesoría, pero si aparece una diagonal, se manda por ahí y nos deja en banda".

entrevista Menem 2

"Desde lo actoral partimos de la frustración de que ese hecho histórico nos atravesó y nos sigue atravesando y también, desde la creación, yo hago esto para ser un poco más feliz dentro de una realidad que me apabulla y me atormenta. Entonces siempre estar trabajando, creando, porque fue muy creativo el proceso empezó al revés, desde lo ficcional y bueno, veremos qué pasa. Quiero que salga, para que todo el que la vea se llene de preguntas, la comparen con la actualidad, con lo que pasa ahora", expresó Caponi con seriedad.

Tras esto, Guillermo Arengo explicó el desafío de ser actores en un entramado social complicado, con la creación de una historia dentro de una ficción basada en realidad, pero más allá de la opinión política que uno tenga. A su vez, revelaron la verdad que ellos, como actores buscan a la hora de estar frente a la pantalla: ¿una historia de construcción o de realidad? No te pierdas la entrevista completa.

Sinopsis oficial de Menem

Menem es un drama de ficción basado en hechos reales que narra la historia de una famia de La Rioja cuyas vidas están ligadas al círculo íntimo del Presidente Carlos Menem. La serie está situada en Argentina en los años 90, desde el ascenso de Menem al poder y la consecuente convertibilidad económica hasta los ataques terroristas sucedidos en Buenos Aires. Menem es una historia de poder, controversia política y tragedia social.

Dejá tu comentario