El feriado del 25 de mayo cae domingo: ¿el Gobierno trasladará la fecha?
Muchos esperaban que el feriado del 25 de mayo se trasladara para poder disfrutar de un nuevo fin de semana largo. La decisión de la gestión libertaria.
El feriado por el 25 de mayo sería domingo: ¿el Gobierno cambiará la fecha?
La próxima fecha patriótica del calendario argentino es el 25 de mayo, día en el que se conmemora la Revolución de Mayo. Este año, cae domingo, y muchos se preguntaron si el Gobierno Nacional evaluaría trasladar el feriado al lunes para extender el descanso.
De acuerdo al calendario oficial publicado por el Gobierno de Javier Milei, el 25 de mayo está catalogado como un feriado inamovible, lo que significa que no se puede modificar por ley. Por lo tanto, no habrá fin de semana largo en esta ocasión.
Este feriado está regulado por la Ley 27.399, que establece cuáles son los días no laborables, inamovibles o con fines turísticos. Solo los feriados trasladables pueden ser modificados, pero no es el caso del 25 de mayo, que siempre se celebra en su fecha original.
Qué sucederá con el feriado del 25 de mayo
El feriado se mantendrá el domingo, por lo que no se extenderá la semana ni habrá un lunes libre. A diferencia de otros feriados que sí se pueden mover, como el del 17 de agosto o el 12 de octubre, el Día de la Revolución de Mayo permanece inalterable.
A pesar de eso, el próximo fin de semana largo llegará en junio, con varios días consecutivos de descanso para quienes puedan aprovecharlos. A continuación, repasamos los próximos feriados que restan en 2025.
Calendario de feriados 2025
Próximos fines de semana largos:
-
20 al 22 de junio: Paso a la Inmortalidad de Belgrano (feriado inamovible).
15 al 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad de San Martín + feriado turístico.
20 al 23 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional + feriado turístico.
6 al 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Feriados inamovibles que restan:
-
25 de mayo: Revolución de Mayo (domingo).
20 de junio: Belgrano (jueves).
9 de julio: Día de la Independencia (miércoles).
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes).
25 de diciembre: Navidad (jueves).
Feriados trasladables:
-
17 de agosto (se traslada al lunes 18).
12 de octubre (domingo, no se traslada).
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 24).
Días no laborables con fines turísticos:
-
2 de mayo (viernes).
15 de agosto (viernes).
21 de noviembre (viernes).
Aunque el 25 de mayo no será parte de un fin de semana largo este año, aún quedan varias oportunidades para organizar escapadas y descansar.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario