Escapada a Salta: el destino con hasta 5.000 metros de altura que está rodeado de cerros
Se trata de un destino de ensueño que ofrece un tranquilo descanso dentro de un entorno natural que parece sacado de una película.
El destino con hasta 5000 metros, rodeado de cerros y también secan pimientos al sol.
Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
Salta ofrece miles de lugares para descubrir y descansar llenos de rincones escondidos. Los cerros, las montañas y las lagunas embellecen la naturaleza más pura del país. Sin embargo, muchas personas no llegan a explorar los lugares más escondidos de la región.
A poco más de tres horas de la ciudad de Salta, se encuentra Payogasta, un pequeño pueblo rodeado de cerros y campos sembrados. Con calles angostas de tierra, casas de adobe y una calma que lo envuelve, todo hacen de este destino un lugar ideal que conecta con las raíces andinas.
En Payogasta, las fincas se tiñen de rojo durante el invierno. Toneladas de pimientos se secan al sol en patios, calles y campos abiertos para luego convertirse en pimentón, uno de los más reconocidos del país.
Qué se puede hacer en Payogasta
Quienes llegan a este rincón de Salta se encuentran con un entorno natural imponente. Muy cerca se extiende el Parque Nacional Los Cardones, uno de los más emblemáticos de la provincia. Lo acompañan antiguos caminos incas y ofrecen postales inigualables del Valle Encantado.
A lo largo de sus senderos, el parque protege cuatro ecosistemas distintos, desde sierras secas hasta alturas de más de 5.000 metros. Es un punto ideal para el avistaje de fauna y la fotografía paisajística.
El río Calchaquí atraviesa el valle con su cauce serpenteante. En temporada de lluvias, el caudal crece y convierte el entorno en un verdadero espectáculo natural. A orillas del río, los viajeros pueden disfrutar de un camping equipado con asadores, piletones artificiales, juegos para chicos, gimnasio al aire libre y canchas de beach vóley y fútbol tenis.
Quienes buscan adrenalina encuentran en Payogasta múltiples propuestas:
- Trekking con observación de flora y fauna.
- Recorridos en mountain bike por la mítica Ruta Nacional N°40.
- Travesías en cuatriciclos y 4x4 por caminos rurales y senderos de montaña.
Con paisajes majestuosos, propuestas para todas las edades y el encanto propio de los pueblos andinos, Payogasta se presenta como un destino que combina aventura, descanso y cultura.
La gastronomía local sorprende con platos elaborados con ingredientes de la zona: cordero asado, locro, cazuela de cabrito, queso de cabra con dulce de cayote, tomates secos y el infaltable pimentón.
Durante julio, la comunidad celebra la Fiesta Provincial del Pimiento, con elección de reina, comidas regionales y un cierre a pura música popular. Es una oportunidad única para conocer la cultura local desde adentro.
En Payogasta hay hosterías con encanto, algunas con propuestas gourmet y actividades vinculadas a la vida rural. También se puede elegir entre paradores, campings y casas de familia que abren sus puertas a los viajeros.
Dónde queda Payogasta
Payogasta es un pueblo en la provincia de Salta, Argentina, ubicado en el departamento de Cachi, a unos 15 km al norte de la ciudad de Cachi. Se encuentra en la región de los Valles Calchaquíes, a orillas del río Calchaquí y es parte del circuito turístico de la Ruta Nacional 40.
Cómo llegar a Payogasta
Para llegar a Payogasta desde la ciudad de Salta, se puede tomar un colectivo o auto. La forma más rápida es en auto, con un viaje de aproximadamente 2 horas y 43 minutos. Si prefieres el autobús, la duración es de alrededor de 4 horas y el costo es de $12400.
En auto:
- Desde la ciudad de Salta, toma la Ruta Nacional 68 hasta El Carril.
- Desde El Carril, toma la Ruta Provincial 33 hacia el oeste.
- Atraviesa la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones.
- Continúa por la Ruta Nacional 40 hacia el sur hasta llegar a Payogasta.
En autobús:
- Toma un autobús desde la Terminal de Salta con destino a Payogasta.
- Los servicios de autobús son operados por Ale Hnos.
- El viaje en autobús dura aproximadamente 4 horas.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario