La discreta barra que ofrece sushi de autor, atención y hospitalidad en Retiro
En una barra íntima de solo 12 asientos, las tradiciones japonesa del omakase y el moriawase se encuentran con la creatividad local en una experiencia de sushi de autor que destaca por la frescura del producto, la atención cercana y una propuesta que cambia cada noche.
En una discreta esquina de la calle Carlos Pellegrini, en pleno barrio de Retiro, se encuentra uno de los espacios gastronómicos más personales y celebrados de Buenos Aires: Chocho Sushi. Desde su apertura en 2022, este restaurante fundado por Santiago López Fresco y Gabriel Giadanes se ha convertido en un destino imperdible para quienes buscan vivir una experiencia de sushi de autor que trascienda lo estrictamente culinario. Técnica refinada, producto de estación y hospitalidad son los pilares que definen su propuesta, desarrollada en un entorno íntimo y relajado, donde cada detalle suma.
El nombre —“Chocho”— resume en sí mismo el espíritu festivo y descontracturado del lugar. Aquí, el sushi no solo se sirve: se crea frente a los ojos de los comensales, en una barra con capacidad para apenas doce personas. Este formato propicia un vínculo cercano entre cocineros y clientes, y transforma cada servicio en una experiencia participativa y espontánea, donde se charla, se brinda, se pregunta y se improvisa.
La propuesta culinaria gira en torno al omakase, una práctica tradicional japonesa que invita a dejarse llevar por el criterio del chef. No hay carta fija: cada noche, el menú cambia de acuerdo a la pesca del día, seleccionada personalmente en el Barrio Chino porteño por los propios fundadores. A lo largo del año, en la carta desfilan variedades como salmón, besugo, lenguado, chernia, pez limón, langostinos y pescadilla real, entre otros. Estas piezas se transforman en sashimis, nigiris, rolls, tiraditos, handrolls y preparaciones ahumadas, donde la técnica y la creatividad conviven con la estacionalidad y el respeto por el producto.
Qué pedir en Chocho Sushi
Entre los platos más destacados figura el besugo ahumado, cuya piel se flambea con aceite de trufa, se realza con ralladura de lima, soja especiada y furikake, y se ahúma en el momento con astillas de manzano, olivo o espinillo. También sobresalen los tiraditos de pesca blanca —como lisa o corvina—, que se sirven con lima, mayonesa de ají amarillo, arveja frita o verdeo, y la inconfundible “salsa magic”, una receta propia que fusiona soja, ostras, jugo de lima y demás ingredientes secretos.
Además del omakase, Chocho Sushi ofrece menús de 4 o 7 pasos, y para quienes prefieren un recorrido más personalizado, existe el formato moriawase, que permite armar una selección a medida. Al mediodía, se propone un menú con alternativas pensadas para vegetarianos, celíacos y público kosher, manteniendo siempre la calidad y el sello del lugar.
La experiencia se completa con una cuidada carta de bebidas, curada por la sommelier Carla Boraccio, que incluye etiquetas boutique como el Torrontés de San Pedro de Yacochuya, el Malbec Orgánico de Finca del Nunca Jamás, el Gran Estirpe Blend Ícono de Clos de Chacras y el Cuvée Speciale Blanc de Blancs Brut Nature de Chañarmuyo Estate. También hay cócteles clásicos, limonadas caseras y gaseosas.
Sin duda, Chocho Sushi no es solo un restaurante, sino un espacio que redefine la experiencia del sushi en la ciudad. Con su atención personalizada, su enfoque artesanal y su atmósfera relajada, ofrece un acercamiento genuino y contemporáneo a la tradición japonesa.
Dónde queda Chocho Sushi
Dirección: Carlos Pellegrini 1179, Retiro.
Instagram: @chocho_sushi
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario