Olvidate de caminar: este ejercicio quema grasa y tonifica glúteos
Este nuevo ejercicio llegó para cambiar un antes y después en el mundo del fitness. Todos los detalles en la nota.
Esta es la mejor forma de lograr glúteos tonificados sin necesidad de realizar grandes esfuerzos.
Quemar grasa y tonificar el cuerpo no es una tarea sencilla, consta de tiempo, perseverancia y esfuerzo. Llegar al peso ideal es sinónimo de entrenamiento frecuente y una dieta equilibrada en frutas, verduras y proteínas, motivo por el cual puede cansar a cada atleta si no observa resultados rápidos.
Si bien existen diferentes tipos de entrenamientos para lograr el cuerpo deseado, durante los últimos meses emergió una nueva forma de entrenar que promete resultados rápidos sin necesidad de realizar grandes esfuerzos. Llevar un estilo de vida saludable es clave para evitar la aparición de problemas de salud, como diabetes, hipertensión o inconvenientes cardiovasculares.
El ejercicio clave para quemar grasa de forma eficiente
El step-down, o bajada de cajón, se destaca como uno de los mejores ejercicios para reactivar los glúteos, mejorar la postura y quemar calorías. En este ejercicio, es clave bajar lentamente con control, ya que activa más esta zona porque obliga a mantener la estabilidad.
Si bien es un ejercicio sencillo, es importante realizarlo ante los ojos de un profesional para corregir errores y evitar malos esfuerzos que pueden derivar en problemas físicos.
Rutina para tonificar glúteos sin necesidad de correr o caminar
Esta es la mejor rutina para fortalecer y tonificar los glúteos de manera sencilla y sin necesidad de realizar grandes esfuerzos:
- Colocar un cajón firme cerca de una barra o apoyo para sujetarse.
- Subirse al cajón y ubicar los pies cerca del borde opuesto a la barra.
- Inclinar el torso hacia adelante para enfocar el trabajo en el glúteo.
- Bajar una pierna con control hasta que toque el suelo. Es importante evitar rebotes.
- Empujar fuerte con el talón de la pierna que quedó arriba para volver a subir.
- Elegir un cajón que tenga la altura de la rodilla.
- Añadir peso, como, por ejemplo, una mancuerna, para lograr más intensidad.
- Hacer 3–4 series de 12 repeticiones por pierna.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario