Un festival donde se come, se piensa y se actúa: nueva edición de Cocina y Teatro Judío

Lifestyle

El festival se llevará a cabo este fin de semana del sábado 8 y el domingo 9 de noviembre.

El Festival de Cocina y Teatro Judío regresa a Buenos Aires durante el mes de noviembre con una nueva serie de “Sesiones especiales” que consolidan su propuesta única de combinar artes escénicas, gastronomía identitaria y música en vivo en un mismo encuentro.

Después de una primera edición con localidades agotadas en 2024, el festival vuelve con funciones en distintas salas porteñas, donde cada cita invita al público a vivir una experiencia inmersiva: una obra vinculada a historias, tradiciones y problemáticas del mundo judío, un menú diseñado por chefs invitados que reversionan platos clásicos como knishes, kibe, lahmayin o schnitzel en clave contemporánea, música klezmer interpretada en vivo y un espacio de charla moderado por especialistas que propicia el intercambio entre artistas, espectadores y referentes culturales.

Vero Shisve

La programación incluye, el domingo 9 de noviembre en La Carpintería Teatro, la obra “Ingue”, escrita por Yanina Frankel y Darío Levin, que narra el viaje de una mujer judía alemana que escapa de la guerra y llega a la Pampa argentina, acompañada por un menú de Cocina Shisvé pensado como un “Ingue Bowl” que reúne sabores centroeuropeos y criollos.

Los domingos 16 y 30 de noviembre el festival continúa en Timbre 4 con “La Papa”, una pieza basada en una historia real que indaga en el vínculo entre dos hermanas atravesado por decisiones de vida irreconciliables, acompañada por un menú tradicional y vegetariano creado por Liliana Helueni.

Liliana Helueni (2) (1)

Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral, con dos opciones: platea general a $20.000 o una experiencia completa que incluye función, comida, música y debate por $44.000.

El festival también cuenta con un sistema de aporte voluntario a través de su web y se puede seguir su agenda y novedades en Instagram (@festivaldecocinayteatrojudio), donde se actualizan menús, invitados y detalles de cada encuentro.

Dejá tu comentario