Vacaciones en Bariloche 2025: se tarda dos horas en llegar pero la vista es indescriptible
Una de las panorámicas más impresionantes de la Patagonia para aficionados a las caminatas y que comprende una aventura soñada.
Ideal para el trekking con una vista que es indescriptible.
Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares de nuestro país para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
El doctor Christofredo Jakob recorrió durante muchos años de la mano de guías baqueanos como Don José Crettón o los Vereertbrugghen los paisajes de Bariloche. Los que lo conocieron dicen que iba en su caballo y en este sector se sentaba horas a observar desde la roca. “Es por eso que se llama la Mirada del Doctor, porque Jakob estaba enamorado del lugar”, cuenta Miguel Omar Trecaman, un aficionado al trekking y propone llegar hasta allí, para que la naturaleza nos seduzca con la furia de su belleza, como lo hacía con el doctor.
“Es un lugar que te cautiva, es impactante. Cuando llegás está en altura, parece que te hacés diminuto y ves el paisaje a lo grande. Atrás está El Tronador, ves el cerro Capilla, el Capitán, López, la Laguna Ilon, además cuando estás sentado sobre la roca, tranquilo, puede pasar un cóndor a saludar", relata Miguel.
Queda en la zona de Pampa Linda. “Se arranca del centro de Bariloche, por la ruta 40 en dirección a El Bolsón. Son 30 km hasta Villa Mascardi. En la curva, cerca del Lago Guillelmo, a mano derecha, hay una entrada de ripio, con un cartel que dice Pampa Linda y a 300 metros está la entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi. Si no sos residente, ahí tendrás que pagar la entrada. Es camino de ripio, de diciembre a marzo está transitable, fuera de esos meses, se requiere un vehículo 4×4”.
“Si querés hacerlo en el día, salí muy temprano, como mínimo a las 6 del centro de Bariloche para llegar a las 8 a Pampa Linda y a las 9 arrancar el sendero. Es muy intenso, y para recorrerlo así se requiere experiencia”, dice y asegura que si no la tenés es mejor planificar una noche allá.
"La mirada del doctor"
Desde Pampa Linda a la Mirada del Doctor son 12 kilómetros, pero a los 8 kilómetros se llega a Laguna Ilon, donde hace 4 años hay unos domos en los que se puede pernoctar y acampar. Trecaman explica que podés llegar tranquilo, descansar y seguir. Siempre se debe reservar con anticipación. También hay zona de acampe, uno para amigos y otro para grupos y está abierto todo el año.
Para realizar reserva de pernocte o acampe en Laguna Ilon, hay que ingresar a www.refugioilon.com.ar.
Precio $ 2.700: sale el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi para residentes nacionales.
Luego comienza la subida, que demanda alrededor de una hora y media a dos. Finalizado este tramo, el sendero se aplana y, por una hora y media más, aproximadamente, se recorre el bosque de lengas que lleva hasta la Laguna Ilon.
“Si dormís ahí, o si seguís camino, lo que queda después de Ilon es la parte más tranquila. Vas a bordear la laguna hacia mano izquierda, está todo señalizado, es una caminata de baja a media dificultad. Cruzás un arroyito, donde podés cargar agua. Es un camino que se disfruta más, vas conectado al bosque, es muy hermoso. Y así, llegarás a la Mirada del Doctor”, dice Miguel y recomienda que al llegar hay una piedra grande, y una pared de granito que cae 500 metros a pique hasta la orilla del lago Frey. Deberás tener cuidado, no correr riesgos, ni dejar tu vida en una selfie.
“Hay dos combis de diciembre a abril que salen del centro de Bariloche y te llevan hasta Pampa Linda. Demora unas dos horas y requiere reserva”. Asegura que todos los refugios están abiertos desde este mes, aunque los altos, que están a más de 1500 metros tienen bastante nieve. En ese caso, hay que tener en cuenta cómo ir, llevar botas impermeables, polainas.
Recomendaciones para ir a "La mirada del doctor"
La principal, es realizar el registro de trekking antes de ir en www.nahuelhuapi.gov.ar. Te lo va a pedir el guardaparques. Es mejor hacerlo con buena señal. Si bien en Pampa Linda hay Wi fi libre, se satura.
Tener en cuenta los horarios de ingreso al Tronador y revisar también los horarios de regreso.
En auto el ingreso (subida) es de 10:30 a 14, egreso (bajada) de 16 a 18 y doble mano de 19:30 a 9. Prohibido subir entre las 14 y las 19:30 hs.
Hay que tener algo de experiencia en montaña. Si vas en el día salí temprano, pero mejor quedate una noche en laguna Ilon. Para realizar reserva de pernocte o acampe en Laguna Ilon, ingresar a www.refugioilon.com.ar.
Llevá botas de trekking que te cubran el tobillo y unos buenos bastones, eso es ideal para ir más seguro.
Como siempre, cuidá el ambiente. Lo que va en tu mochila vuelve con vos, allá no hay camión de la basura.
No lleves parlante. Cada uno debe disfrutar con respeto y ahí mandan los sonidos de la naturaleza.
El uso del dron está prohibido, hay que sacar un permiso especial de Parques, porque hay avistajes de aves.
Precio del ingreso al Parque Nacional: Tarifa General $3500, residentes Nacionales $1000, niños 6 a 16 años $500, estudiantes Universitarios/Terciarios $500, residentes provinciales $600, locales sin cargo, al igual que jubilados, persona con discapacidad o niños de menos de 6 años.
Las tarifas son válidas para el primer día de visita, y hay descuento del 50% para el segundo día y subsiguientes.
Traslados del centro de Bariloche a Pampa linda. Transitando lo Natural: 2944-608581, Travel Light Turismo: 2944-213932.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario