Vacaciones en Jujuy: tiene 350 habitantes y se destaca por ser uno de los pueblos más lindos del mundo

Lifestyle

Un rincón escondido en el norte argentino fue elegido finalista entre los pueblos más lindos del mundo. Un destino ideal para quienes buscan tranquilidad.

En medio de los paisajes áridos y coloridos de la Puna jujeña se encuentra en un pueblo diminuto en habitantes pero enorme en belleza e historia. Este lugar fue elegido finalista por la ONU Turismo en la edición 2024 del Best Tourism Villages, una competencia que premia a los destinos rurales más destacados del planeta.

Con tan solo 350 habitantes, Barrancas representa a Argentina en esta iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que reconoce a aquellos pueblos que promueven el desarrollo sostenible, el turismo comunitario y la preservación de la identidad cultural. El objetivo es claro: mostrar que el turismo puede mejorar la vida en zonas rurales sin alterar su esencia.

Esta distinción no solo pone a Barrancas en el mapa global, sino que también invita a redescubrir el norte argentino desde una perspectiva distinta, lejos del turismo masivo y más cerca de las raíces.

Qué se puede hacer en Barrancas

image.png

Quienes visitan este pueblo pueden disfrutar de paisajes increíbles, arte rupestre, cultura ancestral y cielos infinitos. Uno de los principales atractivos son las pinturas rupestres que se encuentran en los alrededores, con más de 10.000 años de antigüedad, verdaderos tesoros arqueológicos que pueden visitarse con guías locales.

También es un lugar ideal para conectarse con las costumbres de los pueblos originarios, participar de talleres de cerámica, gastronomía regional o simplemente recorrer sus callecitas de tierra y piedra, en un entorno donde el tiempo parece detenerse. La hospitalidad de sus habitantes es otra razón para volver.

Dónde queda Barrancas

Barrancas está ubicado en el departamento de Cochinoca, en la provincia de Jujuy. Se encuentra dentro del circuito de la Quebrada y la Puna, una zona de belleza extrema que incluye también destinos como Humahuaca o Abra Pampa. Su altura, de más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, ofrece una experiencia distinta y muy auténtica.

Cómo llegar a Barrancas

La forma más común de llegar es volando hasta San Salvador de Jujuy y desde allí tomar un auto o colectivo hacia la zona de la Puna. El trayecto puede demorar unas 5 a 6 horas por ruta, dependiendo del clima y del estado de los caminos.

También es posible contratar excursiones con agencias que arman tours por pueblos andinos, ideales para quienes buscan conocer más de un destino en pocos días. Sin dudas, Barrancas es una joya que vale la pena explorar.

Dejá tu comentario