Quién está ganando las elecciones legislativas en CABA: últimos sondeos y cuándo estarán los resultados

Política

Arrancó la veda y se conocen las últimas proyecciones de cara a los comicios del domingo en la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco del calendario electoral de este año, este domingo 18 de mayo se llevan a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que previo al comienzo de la veda, se conocieron las últimas proyecciones.

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema permite seleccionar los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir una boleta propia, y supone que los resultados estarán bastante más rápido que lo habitual.

Respecto a los últimos sondeos, la contienda se intensifica, con Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO) liderando las encuestas en ese orden, aunque con una dinámica que sugiere un final abierto.

elecciones legislativas ciudad

La consultora Rubikon, conocida por su seguimiento diario de la intención de voto mediante tecnología digital, confirma esta tendencia en su último corte del 12 de mayo: Santoro primero, Adorni segundo y Lospennato tercera.

Sin embargo, el estudio revela un dato crucial: Lospennato es la única de los tres candidatos principales que experimenta un crecimiento constante en los días previos al corte, mientras que la intención de voto para Santoro y Adorni se estanca.

El sondeo de Rubikon, basado en 1.204 entrevistas efectivas realizadas entre el 9 y el 12 de mayo, posiciona a Santoro con un 25,3% de intención de voto, seguido por Adorni con un 21,7% y Lospennato con un 15,2%. Detrás, se ubican Horacio Rodríguez Larreta (PRO) con un 9,6% y Ramiro Marra (ex La Libertad Avanza) con un 4,7%, evidenciando la división del voto PRO y libertario que favorece a Santoro.

El resto de los candidatos, incluyendo Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), Alejandro Kim (Principio y Valores), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria), Paula Oliveto (Coalición Cívica) y Lucille "Lula" Levy (UCR), obtienen resultados marginales, entre el 1,9% y el 0,8%.

La encuesta de Rubikon, aunque similar a otros sondeos, destaca la evolución diaria de la intención de voto, lo que podría definir el resultado final del domingo.

Qué dicen las encuestadoras sobre las elecciones porteñas

A pocos días, las encuestadoras afinan sus pronósticos sobre los resultados del próximo domingo. Los sondeos continúan ubicando a "Es Ahora Buenos Aires", liderado por Leandro Santoro, como el favorito para ganar bancas en la Legislatura porteña.

La consultora Federico González y Asociados proyecta que Santoro obtendría el 30,1% de los votos. En segundo lugar, se ubicaría Silvia Lospennato (PRO) con el 19,3%, seguida por Manuel Adorni (La Libertad Avanza) con el 15,4%.

En tanto, Ramiro Marra ("Libertad y orden") alcanzaría el 8,4%, mientras que Horacio Rodríguez Larreta ("Volvamos Buenos Aires") obtendría el 5,8%. El resto de los candidatos se ubicarían por debajo del 4%.

Por su parte, la consultora Circuitos anticipa un orden similar, aunque con diferentes porcentajes: Santoro 24,3%, Lospennato 20,7%, Adorni 18,3%, Marra 12,2%, Larreta 7,5%, y Vanina Biasi 3,4%.

Finalmente, la consultora Proyecciones pronostica que Santoro obtendrá el 24,6% de los votos, Lospennato el 22,8% y Adorni el 19,7%. Larreta alcanzaría el 6,1%, Marra el 4,1% y Vanina Biasi el 2,4%.

Cuándo estarán los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Ciudad

Los primeros resultados de las elecciones legislativas se conocerán a partir de las 21 del domingo 18 de mayo, tres horas después del cierre de los comicios.

La ley exige esperar hasta las 21, pero el voto electrónico permitiría hacerlo cerca de las 19.

Es que el artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires establece que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.

Embed

Dejá tu comentario