Ahora Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

Mundo

Sigue el conflicto en Estados Unidos entre el presidente y el exfuncionario. El republicano acusó al magnate de ser el mayor receptor de subsidios del Estado.

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk, ambos supuestos "amigos" de Javier Milei, alcanzó un nuevo punto álgido este martes, con duras críticas del mandatario y hasta una amenaza con deportarlo.

En medio del debate por su plan presupuestario, el presidente estadounidense lanzó duras críticas contra el empresario, sugiriendo que sin el apoyo del Estado, Musk "probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica".

A través de Truth Social, Trump acusó a Musk de ser el mayor receptor de subsidios en la historia y advirtió que, de quitárselos, se acabarían los "lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos", lo que, según él, significaría un enorme ahorro para el país.

La reacción de Trump se produjo después de que Musk advirtiera a los legisladores del Partido Republicano que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el megaproyecto de ley fiscal impulsado por el presidente. Dicho proyecto contempla recortes impositivos, mayores gastos en defensa y un incremento en los fondos para seguridad fronteriza.

milei elon musk motosierra.jpg
Elon Musk y Javier Milei, juntos en Estados Unidos.

Elon Musk y Javier Milei, juntos en Estados Unidos.

En tanto, consultado por periodistas sobre una posible deportación del empresario, Trump respondió de manera ambigua. "No lo sé. Tendremos que analizarlo. Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y devorar a Elon", sentenció.

El comentario hizo referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina federal que Musk encabezó hasta mayo, momento en que renunció en desacuerdo con el tamaño del gasto público previsto por la administración republicana.

Esta enigmática declaración del republicano deja abierta la interpretación sobre si se trata de una amenaza literal o una figura retórica sobre el control gubernamental y la burocracia que podría afectar los negocios de Musk.

El conflicto que tiene en vilo a Estados Unidos tomó fuerza después de que Elon Musk cuestionara duramente la iniciativa presupuestaria.

Embed

Dejá tu comentario