Chile: un camarógrafo, gravemente herido tras un ataque de desconocidos
Se trata de un trabajador de televisión pública TVN que fue baleado mientras cubría un conflicto mapuche junto con un grupo de compañeros.
Un camarógrafo de un canal de Chile fue gravemente herido cuando su equipo de prensa sufrió un ataque a tiros en la provincia de Arauco, al sur del país, una zona en la que la violencia aumentó en medio de un conflicto mapuche por tierras.
Los trabajadores de la cadena de televisión pública TVN transitaba durante la noche del sábado en una coche por una vía rural de la provincia de Arauco, a unos 650 kilómetros al sur de Santiago de Chile, cuando recibieron disparos que provocaron graves heridas en rostro y tórax al camarógrafo Esteban Sánchez, y una lesión en un brazo del periodista Iván Núñez.
"Sujetos desconocidos dispararon al vehículo en el que se desplazaba el equipo de TVN, siendo trasladados al hospital de Cañete”, declaró el comisario de la Policía de Investigaciones Pablo Mera. Mientras que la fuerza de seguridad comenzó la investigación para encontrar a los autores del ataque, los dos heridos fueron derivados a un centro de salud de la ciudad de Concepción.
La agresión se produjo cuando los periodistas se hallaban en la zona haciendo entrevistas a dirigentes de los Mapuche, la etnia más numerosa de Chile que sostiene un conflicto con el Estado por una centenaria demanda de tierras que consideran propias por derecho ancestral y que fueron entregados a privados, principalmente a empresas forestales.
La violencia fue escalando durante los últimos años en esta zona donde grupos radicales afines a la causa mapuche han realizado ataques incendiarios a haciendas, colegios y terrenos privados. Pero también se han registrado montajes de la Policía, desprestigiada por el asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca durante un operativo policial en 2018.
El Gobierno de Chile insiste que en esta zona también aumentó la violencia por la aparición de grupos de narcotraficantes y bandas que roban madera, que no tienen relación con la causa mapuche.
Temas
Las Más Leídas