Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa

Mundo

Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la Iglesia Católica tiene nuevo jefe.

El humo emergió blanco este jueves, 8 de mayo de 2025, de la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano, lo que indicó que el cónclave ha terminado y hay un nuevo Papa.

Faltan ahora ciertos pasos previos antes de que asome en el balcón de la Basílica de San Pedro el nuevo jefe de la Iglesia Católica, pero en las próximas horas aparecerá el cardenal encargado de anunciar al mundo "Habemus Papam".

La decisión se logró en el segundo día del cónclave, cuando los 133 cardenales de la Iglesia Católica que estaban en condiciones de emitir su voto eligieron por mayoría a uno de ellos para ser el sucesor del papa Francisco, que falleció el 21 de abril pasado a los 88 años, después de casi 13 de pontificado.

La columna de humo blanco, la fumata, se elevó cerca del mediodía hora local, entre vítores del público, cámaras de todos los medios del mundo y el recelo de las gaviotas que habían pasado varios días deambulando por la chimeneta instalada ad hoc en el techo de la Capilla Sixtina.

Embed

Tras la muerte del papa Francisco el camarlengo Kevin Farrell supervisó los eventos en el Vaticano durante el período de Sede Vacante, pero ese rol llegó a su fin este jueves con la elección de un sucesor.

Ahora le queda al cardenal protodiácono, que en estos momento es el francés Dominique Mamberti, el rol de anunciar urbi et orbi con la frase "Habemus Papam" ("tenemos Papa") desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sólo entonces emergerá el nuevo Papa de la Iglesia Católica, que al elegir su nombre le dará el tono a su pontificado de la manera en que Jorge Bergoglio se convirtió en Francisco en 2013, en honor a San Francisco de Asís, de quien quería emular su austeridad, sencillez y votos de pobreza.

Dejá tu comentario