Cambió el pronóstico del tiempo en Buenos Aires: inesperados días de calor postergan la llegada del frío polar
El Servicio Meteorológico Nacional modificó sus previsiones del clima en la zona del AMBA y todo indica que el frío se hará esperar: sigue el calor.
Cambio climático: más calor.
El informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) remarca que en la zona central del país, donde se encuentra el AMBA, las temperaturas serán más altas que el promedio general para esta época del año y se mantendrá el calor. Las lluvias mantendrán su caudal habitual.
Para estos días se anunciaban jornadas de frío polar en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, algo que finalmente no sucederá, al menos en la previsiones que el organismo oficial informó en las últimas horas.
Calor en el AMBA: hasta cuándo
Este otoño tiene hasta ahora más calor que el habitual, al punto que en muchos hogares de la Capital Federal y sus alrededores no se prendieron las estufas.
Para estos días se anunciaba una fuerte baja en las marcas térmicas en Ciudad y Conurbano, algo que finalmente no sucederá y las temperaturas seguirán siendo altas, teniendo en cuenta la época del año, porque las mínimas se ubican arriba de los dos dígitos y las máximas superan los 20 grados en casi todas las jornadas.
Salvo el domingo, que se espera una mínima de 9 grados, para el resto de los días se esperan jornadas con marcas térmicas que se ubicarán entre los 11 y 21 grados.
Y para que las jornadas se transformen en más agradables, a partir de este viernes 9 de mayo se esperan días a pleno sol, casi sin presencia nubosa, en consecuencia, sin posibilidades de que se produzcan lluvias, al menos por ahora.
Cambio climático: temperaturas altas en casi todo el país
El cambio climático está haciendo estragos en el planeta, más allá de que la Argentina tenga un presidente totalmente ignorante en este tema y lo niegue, y las muestras son las modificaciones que hay en el tiempo, con lluvias torrenciales, calor extremo o días de frío poco habituales.
El último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que en mayo hará más calor que el habitual en gran parte del país, sobre todo en la Patagonia y la provincia de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional
El último informe del SMN para el país indica que varias regiones tendrán en mayo, y en el trimestre que se viene en general, temperaturas más altas que las habituales.
Salvo la región Norte central, oeste de Santa Fe, Córdoba y este de San Luis, que tendrán sus temperaturas habituales, el resto del país experimentará en este trimestre marcas térmicas más altas de las habituales.
Tendrán una temperatura superior a la normal en gran parte de Cuyo y Patagonia con mayores chances hacia el extremo sur del país.
En tanto, tendrán una temperatura superior a la normal, sin ser tan pronuncia, las regiones del NOA, Litoral, provincia de Buenos Aires (incluida toda la zona del AMBA) y La Pampa.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario