Donald Trump tuvo que ceder ante la presión y ordenó desclasificar los archivos del caso Epstein

Mundo

El Departamento de Justicia tendrá 30 días para cumplir con la orden sin embargo. Sin embargo, algunos de estos documentos podrían retenerse si están relacionados con una investigación en curso o si se considera que invaden la privacidad personal.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que firmó el proyecto de ley que ordena la publicación de archivos gubernamentales relacionados con el fallecido financista Jeffrey Epstein, envuelto en un caso de tráfico sexual.

El proyecto de ley ordena al Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicar, en un plazo de 30 días, toda la información que posea sobre las investigaciones relacionadas con Epstein.

Epstein y Trump

Sin embargo, algunos de estos documentos podrían retenerse si están relacionados con una investigación en curso o si se considera que invaden la privacidad personal.

Tras la presión mediática, de las víctimas del financista y de miembros de su propio Partido Republicano, Trump cambió su postura inicial respecto a la publicación de los archivos. Con su apoyo, la legislación fue aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso a principios de esta semana.

Hasta hace poco, Trump había desestimado la necesidad de publicar los documentos, calificándolos recientemente de "farsa" orquestada por los demócratas para "desviar" la atención del trabajo de su partido.

Esta postura representó un cambio con respecto a la que adoptó antes de las elecciones de 2024. “¡Quizás pronto se revele la verdad sobre estos demócratas y sus vínculos con Jeffrey Epstein, porque acabo de firmar el proyecto de ley para publicar los archivos de Epstein!”, advirtió.

trump

Los archivos de Epstein que deben publicarse son documentos de las investigaciones penales contra el financiero, incluidas transcripciones de entrevistas con víctimas y testigos, junto a artículos incautados en los allanamientos a sus propiedades.

Dichos materiales incluyen comunicaciones internas del Departamento de Justicia, registros de vuelo e información sobre personas y entidades vinculadas a Epstein. Los archivos son diferentes de las más de 20 mil páginas de documentos del patrimonio de Epstein que el Congreso publicó la semana pasada, incluyendo algunas menciones directas a Trump.

Entre ellos se incluyen mensajes de Epstein de 2018 en los que decía sobre Trump: "Yo soy el único capaz de acabar con él" y "Sé lo corrupto que es Donald".

Jeffrey Epstein.jpg
Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein

Si bien ambos fueron amigos durante años, el presidente republicano declaró que se distanciaron a principios del 2000, dos años antes del primer arresto de Epstein, además de negar haber cometido delito alguno en relación con él.

En declaraciones a la prensa el lunes por la noche, Trump dijo que los republicanos "no tenían nada que ver con Epstein" y que "en realidad es un problema de los demócratas".

Embed

Dejá tu comentario