Repudiable respuesta de Donald Trump a una periodista que le preguntó por el caso Jeffrey Epstein: "Callate cerdita"
Ocurrió cuando la corresponsal de una agencia de noticias intentó consultarle sobre la desclasificación de los archivos de la causa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un escandaloso cruce con una periodista que le consultó sobre la desclasificación de los archivos del caso Jeffrey Epstein. Todo ocurrió en pleno vuelo del Air Force One, mientras el mandatario daba su habitual rueda de prensa a un grupo de reporteros que lo acompañaban en el avión presidencial.
“Silencio. Silencio, cerdita” (“Quiet. Quiet, piggy”) le dijo Trump a Catherine Lucey, corresponsal de la agencia Bloomberg en la Casa Blanca, mientras la señalaba con el dedo.
El exabupro del mandatario ocurrió luego de que la periodista le consultara sobre la mención de su nombre en varios mails de Epstein, los cuales salieron a la luz en las últimas semanas tras una publicación del partido demócrata.
Cuando Lucey comenzó a preguntar por qué Trump se comportaba con nerviosismo sobre el tema “si no hay nada incriminatorio en los archivos”, Trump inmediatamente la señaló con el dedo y le dijo: “Silencio. Silencio, cerdita”.
La polémica situación entre el presidente estadounidense y la periodista ocurrió el viernes, pero trascendió recién ayer martes y se volvió viral a horas de una votación en el Congreso de EE.UU., causando una repercusión negativa entre los colegas de Lucey y en las redes sociales.
Finalmente, el Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que exige la divulgación de los archivos del caso Epstein.
Contraofensiva de Donald Trump por el caso Epstein: pidió que investiguen a Bill Clinton y al J.P. Morgan
En los últimos días se reveló un nuevo aluvión de mails de Jeffrey Epstein, el magnate que se suicidó en prisión tras ser condenado por tráfico sexual de menores de edad, en los que se vinculó al presidente de Estados Unidos Donald Trump. Es por eso que el mandatario norteamericano, intentando correr el foco de su persona, pidió que también se investigue al expresidente Bill Clinton, al exrector de la Universidad de Harvard, Larry Summers, al fundador de la plataforma Linkedin, Reid Hoffman, y al banco J.P. Morgan.
Trump justificó esa orden −que rompe las reglas del decoro institucional estadounidense dado que a la figura de la fiscal general se le supone independencia de la Casa Blanca− alegando que los demócratas han resucitado el caso Epstein −“el bulo Epstein“, según el presidente− para ”tapar el desastroso CIERRE DE LA ADMINISTRACIÓN y otros fallos”.
La maniobra parece más bien perseguir un fin diferente: tratar de desviar hacia otro lado la atención del escándalo por su negativa a difundir los archivos que obran en poder de Bondi sobre el caso del pederasta.
“Le pediré a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la participación y la relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, JP Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones”, dijo Trump en su red Truth Social.
“Los registros demuestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla”, remarcó el jefe de Estado en referencia a las fiestas sexuales que daba Epstein en su mansión.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario