Estados Unidos: Migraciones detuvo a un argentino con residencia legal
Agustín Gentile vive en los Estados Unidos desde los 13 años. Posee la green card, tiene dos hijos estadounidenses y es votante de Donald Trump.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a Agustín Gentile en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles cuando regresaba a los Estados Unidos tras un viaje al exterior. Gentile tiene 31 años, vive en los Estados Unidos desde los 13, y aunque posee la green card que lo habilta como un residente legal de ese país, cayó víctima de la cacería anti inmigrante que lanzó el presidente Donald Trump apenas asumió, por segunda vez, al frente de la Casa Blanca.
Gentile, quien tiene dos hijos de 6 y 8 años nacidos en Estados Unidos, es además votante de Trump y un entusiasta defensor de la polémica política anti inmigratoria del republicano. Fue alojado en un centro de detención de Georgia y ahora podría ser deportado a pesar de haber pasado la mayor parte de su vida en ese país.
El calvario de Gentile comenzó apenas volvió a pisar suelo estadounidense tras regresar de un viaje y en el Aeropuerto de Los Ángeles detectaron que tenía antecedentes legales, una antigua condena por lesiones leves.
Según informó The Atlanta Journal Constitution Gentile vive en Raleigh, en el estado de Carolina del Norte y el consulado argentino los está asistiendo desde que fue detenido.
La detención de Gentile
En febrero pasado, Gentile regresó de un viaje al exterior y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde, al pasar por migraciones, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional le confiscaron su tarjeta de residencia (green card) y su pasaporte argentino.
Desde el aeropuerto, Gentile fue derivado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Raleigh, Carolina del Norte. El 14 de abril lo detuvieron y lo enviaron a una cárcel local. Dos días después, lo trasladaron al centro de detención Stewart, en Georgia.
El hecho de que el inmigrante argentino tenga una green card no lo exime de una eventual deportación de Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis por sus siglas en inglés) remarcó semanas atrás que los residentes legales también pueden ser expulsados.
En marzo pasado David Leopold, abogado de inmigración, advirtió en CNN que la detención y deportación de residentes legales no es inusual. “Es bastante rutinario, nadie está a salvo”, denunció.
Votante de Donald Trump
Los padres de Gentile aseguraron a The Atlanta Journal Constitution que se encuentran en Georgia a la espera de novedades, mientras el joven lucha por permanecer en Estados Unidos junto a su familia.
Se reconocieron como votantes de Trump y defensores de la propuesta del republicano de aplicar "mano dura con los inmigrantes ilegales". "Lo votamos convencidos" dijeron, cuando en noviembre pasado ganó las elecciones incluso festejaron y ahora admitieron sin ambages: "nos sentimos traicionados".
“No habríamos votado por él si hubiéramos sabido esto”, aseguraron y advirtieron que "fue un engaño masivo lo que hizo” Trump.
Dejá tu comentario