En la vigilia pascual, Francisco bautizará a cuatro jóvenes
Los chicos son de nacionalidad albanesa, italiana, estadounidense y rusa. El Papa presidirá este sábado la ceremonia con gran carga simbólica, que se desarrollará en la Basílica de San Pedro.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, se refirió el viernes a la importancia de la celebración que se realizará esta noche, y la describió como una de "las más bonitas de la liturgia cristiana, sino es la principal y la más rica".
La celebración comenzará en el atrio de la Basílica, donde Francisco bendecirá el fuego y luego hará lo propio con el cirio pascual, símbolo de la luz de Cristo en la Iglesia y en el mundo.
Luego, en procesión, el celebrante se dirigirá al altar mayor de San Pedro y el diácono cantará el solemne anuncio de la Pascua, momento que para los cristianos significa la victoria de Jesús por sobre la muerte a través de la resurrección.
A continuación se realizará la liturgia de la Palabra, en la que se leerán fragmentos del Génesis, del libro del Exodo y del libro del profeta Ezequiel, un fragmento de la carta de San Pablo a los Romanos y el Evangelio según San Lucas que relata el descubrimiento del sepulcro vacío por parte de las mujeres y el encuentro con Jesús Resucitado.
En ese momento se escuchará la homilía del Papa Francisco y luego se pasará a la liturgia del bautismo y la eucaristía.
Tradicionalmente, la celebración de la vigilia pascual dura cerca de tres horas, pero el portavoz del Vaticano anunció que la liturgia se simplificó y que por ello se aguarda que sea más breve, aunque no pudo precisar cuánto tiempo se ahorrará.
Temas
Dejá tu comentario