Venezuela: la Asamblea Constituyente reemplazó al Congreso por decreto
A pesar de las protestas de la oposición, el organismo se adjudicó la facultad para "dictar actos parlamentarios en forma de ley".
A poco más de dos semanas de ser inaugurada por Nicolás Maduro, la Asamblea Constituyente resolvió este viernes asumir las competencias legislativas de la Asamblea Nacional de Venezuela (el Congreso). La medida fue rechazada por la oposición, que controla la mayor parte de las cámaras.
El decreto fue aprobado de manera unánime por la ANC y, aunque no prohíbe que los legisladores de la AN sigan sesionando, los obliga a pedir autorización para hacerlo y le arroja al nuevo organismo la facultad de "dictar actos parlamentarios en forma de ley".
La medida adoptada por la ANC le permite "legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico, financiero, los fines del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos".
El decreto fue aprobado después de que los legisladores de la AN, de mayoría opositora, anunciaron que no comparecerían frente a la ANC para ser ratificados en sus cargos como ya lo hicieron los representantes de los otros poderes.
"Rechazamos, desconocemos y no compareceremos ante la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente y nos sometemos a la vigencia de la constitución de 1999", establecieron los legisladores a través de un comunicado.
La presidente de la ANC, Delcy Rodríguez, insistió que los legisladores están "obligados" a subordinarse al organismo. "Le daremos una lección histórica. Optaron nuevamente por la silla vacía, optaron nuevamente por la intolerancia, optaron nuevamente por el no reconocimiento", expresó.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario