Con la gente como rehén, el paro de subtes sigue por décimo día
La Ciudad amanece una vez más sin un servicio clave. Al no haber acuerdo entre las partes, los metrodelegados extendieron la medida. Se registran largas colas para tomar el colectivo en inmediaciones de las terminales ferroviarias.
"Más allá de que el paro se haya votado durante otras 24 horas, si surge posibilidad de firmar durante la mañana estaríamos en condiciones de levantar la medida", dijeron; y agregaron: "Seguiremos intentando por todos los medios habilitar algún canal de diálogo, queremos sentarnos a discutir la forma en que se pueda destrabar este conflicto", aseguraron.
"Hemos propuesto postergar la discusión de la parte paritaria y hablar sólo de condiciones de trabajo. Es nuestro gesto de buena voluntad de cara sociedad", dijeron para finalizar después de confirmar que la medida seguirá por décimo día consecutivo.
Roberto Pianelli, representante de los autodenominados metrodelegados, dijo que esperó hasta las 24 horas del domingo la "respuesta de Metrovías y del gobierno porteño" a un petitorio que "habían acordado de palabra" el viernes pasado.
Denuncia ante la OIT
El abogado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Luis Ramirez, aseveró el domingo por la tarde que la decisión tomada por el sindicato de rechazar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno porteño se debe a que "es una limitación al derecho de huelga".
Además, expresó -en una conferencia de prensa- que la Subsecretaría de Trabajo porteño en representación de la Ciudad "carece de independencia y parcialidad para actuar" en el conflicto, tal como lo pide la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para las entidades que dictan conciliaciones obligatorias, según aclaró el letrado.
Ramirez anunció que el sindicato denunciará este lunes a la Ciudad ante la OIT y otros organismos defensores de los derechos humanos porque, al sancionar al gremio con una multa de casi cinco millones de pesos, pretende su liquidación. Además, calificaron a la sanción como "ilegal".
Dejá tu comentario