El Gobierno pidió que Aerolineas haga vuelos de cabotaje en Brasil y Chile
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, le requirió a la empresa LATAM que le permitan a la línea aérea de bandera estatal tener en esos países limítrofes los mismos beneficios con los que cuenta LAN en la Argentina.
El Gobierno nacional le pidió a la compañía aérea LAN que presente un informe técnico donde se justifique que la aerolínea chilena no podrá seguir operando en la Argentina sin un hangar en el aeroparque metropolitano, tal como afirmaron desde la empresa.
También le pidió a la compañía que interceda en Brasil y Chile -países donde opera la compañía- para que Aerolíneas Argentinas pueda hacer vuelos de cabotaje en esos países, tal como sucede con el grupo LATAM, que controla LAN, así lo confirmó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
"Lo que se debe reconocer a Aerolíneas Argentinas son las mismas condiciones (de las que gozan LAN y TAM) en sus propios territorios, en Brasil y Chile, algo que es una norma internacional y que surge del sentido común", dijo el ministro.
"Hasta ahora cinco empresas desocuparon sus hangares de forma exitosa y la única que respondió con todo esto fue LAN, lo que nos pareció una reacción exagerada", opinó Kicillof. En ese marco, sostuvo que en el encuentro que mantuvo este jueves por la mañana con el CEO de LAN le solicitó que presente un informe técnico en el que expliquen "por qué se tornaba inviable operar sin ese hangarcito".
El funcionario dijo que al gobierno nacional le resultó "desproporcionadas" las afirmaciones formuladas por los principales directivos de LAN en torno a la posibilidad de dejar de operar en el país si dejan de contar con el hangar.
Temas
Dejá tu comentario