El fallido de Guillermo Francos con Jonatan Viale: "Adorni es Macri"
Guillermo Francos cometió un insólito furcio en vivo al confundir a Adorni con Macri durante una entrevista con Jonatan Viale.
Guillermo Francos volvió a quedar en el centro de la escena política, esta vez no por una medida del Gobierno ni por una interna, sino por un furcio que rápidamente se viralizó y alimentó interpretaciones de todo tipo. Durante una entrevista con Jonatan Viale en el canal de noticias TN, el jefe de Gabinete deslizó una frase que, aunque intentó corregir en el momento, ya había quedado flotando en el aire: “Adorni ganó en la Ciudad porque es Macri”.
El comentario surgió mientras se debatía el impacto de los comicios en la ciudad de Buenos Aires y el retroceso del PRO en su bastión histórico. Francos analizaba los movimientos tácticos del oficialismo libertario y, al referirse al portavoz presidencial Manuel Adorni —uno de los comunicadores más visibles del Gobierno—, cometió el desliz de confundirlo, o igualarlo, nada menos que con Mauricio Macri.
La frase textual fue dicha sin titubeos y con total seguridad, lo que dejó atónito al propio Viale, que no tardó en remarcarle el error en vivo. El periodista, con tono entre incrédulo y jocoso, se encargó de subrayar el furcio con énfasis, dejándolo expuesto sin necesidad de editorializar. Francos, consciente del tropezón, intentó enmendarlo inmediatamente, pero ya era tarde: las redes sociales ya se hacían un festín.
El momento no pasó desapercibido para nadie. En cuestión de minutos, el video circulaba por X (ex Twitter), TikTok y WhatsApp, acompañado de comentarios irónicos, memes y teorías sobre lo que realmente quiso decir Francos. Para muchos usuarios, el desliz fue más que un simple error: fue una muestra inadvertida de cómo el oficialismo libertario y el macrismo comparten más que una alianza estratégica. “El inconsciente lo traicionó”, decían algunos. Otros fueron más filosos: “Dijo la verdad sin querer”.
El furcio, más allá del impacto en redes, también reaviva la discusión sobre la identidad política del Gobierno de Javier Milei y sus vínculos con figuras centrales del macrismo. Que Francos —uno de los funcionarios de mayor peso en la administración actual— haya equiparado a Adorni con Macri no hizo más que alimentar la lectura de que las diferencias entre ambos espacios son, en el fondo, más cosméticas que ideológicas.
En un contexto donde el oficialismo busca marcar perfil propio frente al desgaste del PRO, la confusión de Francos sirve como un boomerang político. No solo por lo que implica simbólicamente, sino también porque abre la puerta a cuestionamientos sobre hasta qué punto el Gobierno actual está trazando un rumbo nuevo o simplemente reciclando lo viejo con nuevos rostros.
Así, en menos de diez segundos, un comentario al pasar terminó siendo una síntesis brutal —aunque involuntaria— de la continuidad ideológica entre la nueva derecha libertaria y el macrismo más tradicional. Y, como suele suceder en estos casos, el fallido dijo mucho más que cualquier declaración planificada.
Dejá tu comentario