Jorge Capitanich reconoció la derrota en Chaco
"El lunes empezaremos la transición", dijo Jorge Capitanich al reconocer la derrota en las elecciones de Chaco ante el candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.
EN VIVOMinuto a minuto
17 de septiembre | 21:33
17 de septiembre | 21:03
17 de septiembre | 20:22
17 de septiembre | 19:40
17 de septiembre | 18:12
17 de septiembre | 16:30
17 de septiembre | 16:28
17 de septiembre | 16:24
17 de septiembre | 09:07
17 de septiembre | 08:15
Las elecciones generales en la provincia de Chaco se desarrollaron este domingo con normalidad, con la apertura de la totalidad de las mesas receptoras de votos, de acuerdo a lo informado por el Tribunal Electoral, en una jornada despejada y calurosa con máximas que llegarán a los 37 grados.
De esta manera, cerraron los comicios a las 18, donde alrededor de un millón de chaqueños eligieron gobernador, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios, con excepción de las localidades de Resistencia, Makalle y Quitilipi que celebrarán sus elecciones municipales el 5 de noviembre.
Los principales competidores eran el actual gobernador, Jorge Capitanich, que aguardará por los resultados para saber si tendrá un cuarto mandato como candidato del oficialista Frente Chaqueño, y el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.
Según el Tribunal Electoral chaqueño, un total de 998.377 electores locales y 878 extranjeros, que en total representan el 2,83% del padrón nacional, estuvieron habilitados para sufragar este domingo en 3.000 mesas distribuidas en 366 escuelas de la provincia.
Las PASO provinciales de junio estuvieron signadas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, por el cual continúan detenidos su esposo, el joven César Sena y los padres de este último, los candidatos a legisladores Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos dirigentes sociales de Chaco.
En este sentido, autoridades de las fuerzas de seguridad provincial explicaron que “la Ley Electoral de la Provincia excluye a las personas privadas de su libertad a votar. Por lo tanto, los detenidos por el caso Strzyzowski, no votaron en las PASO y tampoco lo harán en las elecciones generales”.
Además de Capitanich y Zdero se presentaron entre los candidatos peronistas la Corriente de Expresión Renovada (CER) con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, como candidato a gobernador acompañado por Lidia Viviam Polini, mientras el exgobernador interino (2013-2015) Juan Carlos Bacileff Ivanoff se postuló por el Frente Integrador junto a César Picón como vice.
El justicialista Domingo Peppo, que se había presentado en las PASO por el Frente Unidos por la Gente, bajó su candidatura en agosto y acompañó la lista del actual gobernador.
Por otra parte, Alfredo “Capi” Rodríguez se presentó por el espacio La Libertad Avanza, aunque el partido que encabeza Javier Milei a nivel nacional comunicó este sábado que “no apoya a ninguno de los candidatos que competirán el domingo en las elecciones provinciales y municipales" chaqueñas.
Otra de las propuestas es la de Libertarios en Acción, que encabezaron Rubén Galassi y Marta Viviana Kassor, mientras por el Partido del Obrero (PO), se postuló César Germán Báez junto a Samanta Ariela Salas.
Chaco es una de las cuatro provincias que tienen segunda vuelta, y, en el caso de que el ganador no alcance el 45% de los votos o si alcanzara el 40% y no llegara a obtener una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, habría ballottage el 8 de octubre, dos semanas antes de las presidenciales.
Temas
Dejá tu comentario