Sin la presencia de actores clave, Moyano y Barrionuevo buscan reactivar un plan de lucha

Política

Sin la presencia de actores clave del sindicalismo local, el Secretario General de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, encabezan este jueves una cumbre del gremialismo opositor en el hotel de la UTHGRA en Mar del Plata. Así, sin las presencias del referente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ni del titular de La Fraternidad, el gremio de los maquinistas, Omar Maturano, Barrionuevo no logró reeditar la imagen de hace un año cuando incluso convocó, sin éxito, a los principales precandidatos presidenciales.

Fernández advirtió además que "la UTA no se plegará a ninguna medida" de fuerza que pudiera surgir del encuentro de este jueves aunque sí confirmó su presencia en la reunión que sostendrán el próximo 19 de febrero los gremios del Transporte.

"Me buscan para un paro, pero en realidad quieren jugar a la política. No me voy a prestar" sentenció Fernández y agregó en diálogo con Ámbito Financiero que "la reunión va a ser política. Barrionuevo no pierde nada si llama a un paro. Si realmente quisiera la unidad del movimiento obrero, lo hubieran llamado a (Antonio) Caló".

En la agenda que tratarán Moyano y Barrionuevo con el objetivo de reactivar sus reclamos al gobierno nacional y comenzar a delinear un plan de acción se mantiene como en años anteriores el pedido de actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Frente a este escenario Fernández advirtió que "no se trata de hacer la guerra a un gobierno, sino de lograr mejoras para los trabajadores y por eso no se puede mezclar intereses personales o políticos" al tiempo que alertó que "la discusión de las paritarias de este año puede estar dominada por los intereses políticos de algunos compañeros y eso no debería ser así, por lo que sería ideal que el gobierno nos abra las puertas lo más pronto posible".

Dejá tu comentario