La advertencia de Luis Majul a Ricardo Darín y los creadores de El Eternauta: "Los van a usar"
Visiblemente alterado por el impacto internacional de la serie de Netflix, el periodista de LN+ le lanzó una advertencia al reconocido actor.
Mientras la adaptación televisiva de El Eternauta conquista audiencias alrededor del mundo y se ubica entre los contenidos más vistos en múltiples países, no todos celebran el fenómeno. Uno de los que expresó su malestar fue Luis Majul, quien este martes mostró una actitud por demás exaltada en su programa de televisión.
El conductor, que compartía pantalla con Esteban Trebucq, apuntó con dureza contra la producción y, en especial, contra Ricardo Darín, protagonista de la historia. En tono admonitorio, Majul insinuó que la ficción estaba siendo usada con fines políticos y le reclamó al actor que se mantenga al margen de lo que describió como una “utilización”.
“La serie, interesante. Pero ahora, un mensaje para los creadores. Traten de ponerle límites a la brutal utilización que están haciendo de la serie, como puedan”, expresó Majul, visiblemente incómodo por la repercusión que tuvo la obra inspirada en el clásico de Oesterheld.
El periodista fue más allá y personalizó su advertencia: “Ricardo Darín es inteligente, sabrá cómo hacerlo. Otros que están alrededor de la producción de El Eternauta son inteligentes. Traten de ponerle límite porque los van a usar. Los van a usar como... saben cómo se usan las cosas que se usan (SIC)”.
No es la primera vez que Majul adopta este tipo de posturas polémicas. Recientemente, durante un homenaje al papa Francisco, lanzó la controvertida afirmación de que el pontífice “se dejó usar por las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo”, en una muestra más de su tendencia a nadar contra la corriente.
El malestar del periodista parecería tener raíz ideológica. El Eternauta exhibe un contenido marcadamente político que choca con la visión individualista que pregona el actual oficialismo libertario, al que Majul suele defender en sus intervenciones mediáticas. La consigna “Nadie se salva solo”, elegida por Netflix para difundir la serie, generó rechazo en sectores alineados con el gobierno.
Mientras tanto, gran parte del país celebra con orgullo una producción nacional que vuelve a colocar a la cultura argentina en la escena global. Sin embargo, algunos actores del ecosistema mediático insisten en sembrar divisiones incluso ante hechos que invitan a la unidad y al reconocimiento colectivo.
Temas
Dejá tu comentario