Polémica decisión de la Corte Suprema a favor del Grupo Clarín
El máximo tribunal desestimó una apelación de la AFSCA a un fallo de primera instancia que ordenaba suspender la adecuación de oficio a la norma dispuesta por ese organismo.
Los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
La AFSCA apeló con pedido de "efecto suspensivo", esto es suspender la decisión judicial para poder continuar con el proceso de adecuación forzosa, pero la Cámara integrada por los jueces María Susana Najurieta y Ricardo Víctor Guarinoni, rechazó el planteo y mantuvo la suspensión de la adecuación de oficio.
La Cámara además rechazó el argumento de la AFSCA sobre "el abuso de posición dominante" que atribuyó al Grupo Clarín, porque "no pasan de ser proyecciones futuras de hechos posibles pero no probables".
Los abogados de la AFSCA, Mariano Przybylski, Sergio Zurano y Dalila Seoane, y el Estado Nacional, encabezados por Damián Garat y Martín Monea, apelaron finalmente ante la Corte Suprema.
En el acuerdo pasado, el alto tribunal desestimó el planteo con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Elena Highton de Nolasco, al considerar que los recursos de la AFSCA y el Estado Nacional "no se dirigen contra una sentencia definitiva o equiparable a tal".
Esto es que por razones formales, la Corte ratificó la vigencia de la medida cautelar que impide por ahora la adecuación de oficio.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario