"Tenemos 120 días para analizar el plan de Clarín"

Política

Lo aseguró el titular de la AFSCA tras confirmar que el Grupo presentó un plan de adecuación ante la entidad que preside y la Justicia.

El titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, aseguró que la entidad que preside se tomará al menos 120 días para analizar el plan de adecuación que este lunes presentó el Grupo Clarín, tras el fallo que avaló la constitucionalidad de la Ley de Medios.

"Tenemos 120 días para analizar el plan. Pero puede ser antes", dijo en declaraciones radiales.

Luego de que el grupo Clarín anunciara la presentación de su propuesta de adecuación a la Ley de Medios, Sabbatella confirmó que la AFSCA recibió el plan y adelantó que demorarán al menos cuatro meses en analizarlo.

"Lo importante es que a 30 años de nuestra democracia es un día para celebrar que alguien no crea que puede estar por encima de la ley", expresó.

Además, afirmó que "con esto se acaba la incertidumbre para los demás grupos que habían aceptado la adecuación pero dudaban si se iba a avanzar sobre ellos pero no sobre el grupo más grande".

El titular de la AFSCA indicó que "Clarín se presenta dando continuidad al plan presentado por su socio el 5 de diciembre". "No podrían tener cable y aire en la misma zona, no podrían tener Canal 13 y Cablevisión en la misma zona",explicó.

En relación a los planes presentados por el resto de los multimedios, el funcionario precisó que "han sido evaluados 29 de los 39 que se presentaron" y agregó que "15 fueron desestimados porque no tenían nada que adecuar".

"Catorce se trataron y diez faltan tratar: entre ellos Telefé, Telecentro, Grupo Uno, Grupo Prisa y ahora también estaría en ese camino el grupo Clarín", informó.

Sabbatella señaló que con la presentación del plan de adecuación de Clarín "hay una sensación de que ahora somos todos más iguales" ante la ley.

"Si el plan de adecuación tiene gato encerrado, el AFSCA no lo aprueba y tiene un plazo para corregirlo", concluyó.

Dejá tu comentario