Sin el apoyo de Cambiemos, la oposición se une para prohibir despidos por dos años
La oposición unificó sus propuestas para prohibir despidos en un único proyecto de ley, que este miércoles tendrá dictamen en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, sin las firmas del oficialismo.
"En el proyecto se ratifica la emergencia ocupacional por dos años, con la prohibición de despedir. Y si incurren en este desobediencia, se aplicarán sanciones con el agravamiento de la doble indemnización", sostuvo Roberti.
El oficialismo, en tanto, presentará un dictamen propio en el que plantearán que la emergencia ocupacional se aplicará solo cuando la desocupación se encuentre en dos dígitos. "Nosotros vamos a tener un despacho propio. Obviamente hay un despacho de mayoría y nosotros estamos trabajando en un despacho propio", afirmó a NA el diputado radical Miguel Bazze.
Las bancadas más numerosas de la oposición recibieron este mes a los líderes sindicales, sin la presencia de oficialistas, tras lo cual presentaron numerosos proyectos para prohibir despidos, que finalmente esta semana fueron unificados.
En la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el sindicalista del petróleo Roberti, Cambiemos cuenta con 10 de los 31 diputados; el Frente para la Victoria-PJ tiene 9; y el massismo, 4, y el Bloque Justicialista, 2.
En un escenario de despidos en el Estado y en el sector privado e inflación, diputados de las principales bancadas opositoras pretenden hacer sentir su peso al oficialismo mediante la promoción de proyectos de índole social.
El Frente para la Victoria-PJ, el interbloque Unidos por una Nueva Argentina (UNA) y del Bloque Justicialista suman 134 diputados, cinco más que los requeridos para obtener quórum y suficientes para aprobar un proyecto por mayoría simple.
En el Senado, en tanto, el plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda se reunirá a las 16.30 para tratar tres proyectos sobre emergencia ocupacional, aunque estaba previsto unificarlos en una sola iniciativa.
Los proyectos fueron presentados por los senadores Pedro Guastavino y Mario Pais, del PJ-FPV, y Daniel Lovera, del interbloque UNA.
La intención del PJ-FPV es firmar dictamen para un proyecto unificado, según adelantaron a NA fuentes de ese bloque que integran las comisiones.
Dejá tu comentario