Tras el papelón y las exequias del papa Francisco, Javier Milei emprendió el retorno al país
El Presidente y la comitiva que encabeza ya vuelan rumbo a Gran Canaria, donde harán una parada técnica, para seguir a Buenos Aires.
Javier Milei emprendió el regreso a la Argentina tras haber participado en Roma de los funerales del papa Francisco y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El avión presidencial ARG01 despegó del aeropuerto de Fiumicino a las 20.14 hora local (15.25 de nuestro país) con destino a Gran Canaria, donde realizará una escala técnica para reabastecimiento y luego volver a despegar rumbo a Buenos Aires, estando previsto su arribo al Aeroparque Jorge Newbery alrededor de las 5 de mañana del domingo.
Como se sabe, junto al jefe de Estado viaja su importante comitiva, integrada por la infaltable Karina; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero y candidato porteño Manuel Adorni, y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Aventuras y desventuras de Javier Milei en Roma
En las horas previas a emprender el regreso, Javier Milei mantuvo un almuerzo de trabajo con la premier italiana Giorgia Meloni, circunstancia en la que conversaron cuestiones bilaterales, teniendo en cuenta la buena relación política que mantienen ambos mandatarios.
De hecho, durante el funeral del papa Francisco, el argentino fue ubicado junto a Meloni, quien a su vez estuvo acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella. La presencia del trío en la primera fila simbolizó las dos nacionalidades más influyentes en la vida del Sumo Pontífice: su país natal, la Argentina, y su nación de ascendencia y sede del pontificado, Italia.
Entre los principales invitados se encontraban el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, así como los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, y el príncipe Guillermo representando al Reino Unido, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La mayoría de ellos, así como el brasileño Lula Da Silva y el francés Emmanuel Macron, pudieron despedir a Francisco en la ceremonia a cajón abierto que se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro. Pero Milei llegó tarde y se quedó afuera.
El Presidente argentino se entretuvo con la premiación que tuvo como protagonista a Jesús Huerta de Soto, pensador y economista español que definió a la democracia como “un sistema perverso” y que sueña “con un mundo en el que esa gran mentira que es el Estado de bienestar haya sido sustituído por el verdadero bienestar sin Estado”.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario