CFK anunció dos nuevas líneas de crédito del plan Procrear
Una de las líneas financia la compra del terreno y la construcción de la vivienda, y la otra, la compra de viviendas en construcción por hasta 500 mil pesos.
La primera de las dos líneas financia el 100 por ciento de la compra de un terreno por hasta 100 mil pesos y el total de la construcción de la vivienda por hasta 400 mil pesos. El crédito es pagadero a 20 años con tasa fija y en pesos que varía según el nivel de ingresos y va desde el 2 por ciento anual para quienes demuestren ingresos de hasta 6.000 pesos y se eleva hasta el 14 por ciento para quienes posean ingresos de hasta 30.000 pesos.
La otra de las líneas está destinada a la compra de viviendas que ya están en construcción y busca así favorecer la inversión privada. Los beneficiados podrán acceder a créditos por hasta 500 mil pesos o el 80 por ciento del valor de la vivienda, también a tasa fija y en pesos de acuerdo al nivel de ingresos y a 20 años. En este caso la tasa va desde el 2,5 por ciento anual para quienes posean ingresos de hasta 6 mil pesos y se eleva hasta el 16,5 por ciento para los estratos más altos con salarios de hasta 30 mil pesos.
Desde el lanzamiento del plan Pro.Cre.Ar en junio de 2012 ya se otorgaron cerca de 79 mil viviendas cuyas construcciones ya se encuentran en marcha. Bossio destacó que de todos estos créditos otorgados hay un solo caso de mora, al que calificó de "leve".
Por su parte, Cristina destacó que durante 12 años de gestión de las AFJP habían logrado crear un fondo de 80 mil millones de pesos al tiempo que el Estado pagaba el 60 por ciento de las jubilaciones. Tras la recuperación, el fondo de sustentabilidad de la ANSES alcanza en la actualidad los 300 mil millones de pesos al mismo tiempo que el Estado pagaba el 100 por ciento de las jubilaciones, las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y el Plan Pro.Cre.Ar.
Además, reclamó trabajar con fuerza contra el trabajo no registrado y criticó a los medios que no dedican tiempo a las noticias internacionales, "es -explicó la mandataria- porque no quieren que los argentinos se enteren del país que tenemos, tratan de ocultarlo, de distorsionarlo".
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario