Ojalá lo escuchen

El entrenador de la selección australiana de rugby, John Connolly, pidió a la International Board (IRB) que trabaje en dar mayor protagonismo y profesionalidad a este deporte en Argentina y en los países del Pacífico, como Fiyi, Tonga y Samoa.
  
El debate sobre la presencia internacional de Los Pumas volvió a relanzarse después de su triunfo en el choque inaugural del Mundial de rugby, el viernes ante Francia en el Stade de France de París/St-Denis (17-12), que amargó la fiesta a los anfitriones.
  
Con ella, Argentina suma ya cinco triunfos en sus últimos seis enfrentamientos con los franceses, campeón del Seis Naciones y una de las potencias de este deporte.
  
Por ello, el técnico de los Wallabies, que el sábado aplastaron por 91-3 a Japón, declaró que la IRB debería seguir avanzando en potenciar el rugby en todo el mundo.
  
"El siguiente movimiento es avanzar en la profesionalidad y los tres países del Pacífico y Argentina tienen un potencial ilimitado", dijo Connolly.
  
Para el entrenador australiano, SANZAR (Sudáfrica Nueva Zelanda Australia Rugby) necesita expandirse e incluir a estas naciones en sus agendas de partidos.
  
"La mayoría de jugadores de Argentina militan en clubes de Europa porque no hay campeonatos profesionales en su país y lo mismo ocurre con los de las islas del Pacífico", añadió.
  
Por ello, se mostró abierto a que se abra la posibilidad de incorporarles al Super 14 o al Tres Naciones, lo cual colmaría una reivindicación histórica del rugby argentino, que lleva tiempo intentando integrar uno de los grandes torneos anuales internacionales.
  
A pesar de la distancia geográfica, Los Pumas se mostraron hace unos meses abiertos incluso a la posibilidad de sumarse al Seis Naciones y jugar sus duelos como local en Europa, posiblemente en
España, aunque finalmente su solicitud no fue tenida en cuenta.
  
Connolly también se mostró abierto a que se explore el potencial económico y de difusión mediática que supondría trabajar en el rugby de países como Estados Unidos o Japón, que a su juicio
serían de capital importancia por el mercado que ello conllevaría.
  
Tras su brillante debut el sábado en Francia-2007, incluida una segunda mitad ante los japoneses de auténtica lección de rugby, los australianos tienen una cita más delicada este sábado en Cardiff, donde se medirán a Gales, el combinado con el que en principio se jugarán la primera plaza del grupo.

Dejá tu comentario