Avivada por el precio de los barbijos y el agua en el sur

Sociedad

Tras la entrada en actividad del volcán Calbuco en Chile y la llegada de ceniza a Bariloche y otras ciudades del sur argentino, que en 2011 ya vivió las consecuencias de un fenómeno similar, los comerciantes no dejaron pasar la oportunidad. Lanzan controles.

Los vecinos de Bariloche denunciaron ante Defensa de Consumidor que algunos comerciantes remarcaron los productos de primera necesidad para estos casos, como barbijos y agua envasada.

El Comité de Emergencia cuenta con 10.000 barbijos que serán distribuidos a las juntas vecinales y se espera en el transcurso de los días la llegada de otros 60.000.

Además Defensa del Consumidor iniciará con sus inspectores una recorrida por los comercios ante la especulación y subas de precios que ya se denunciaron especialmente en el caso de agua mineral, velas, pilas y barbijos.

"Apelamos a la responsabilidad de los comerciantes a vender sus productos como corresponde, sin aumentar sus precios" pidió la intendenta María Eugenia Martini.

A través de las redes sociales se difundió un ticket de dos barbijos vendidos en Bariloche a 110 pesos y que se venden bidones de 5 litros de agua envasada desde 80 pesos, cuando hasta ayer costaban 35 pesos.

Embed
Por otro lado, en las farmacias neuquinas, según publicó el diario patagónico La Mañana de Neuquén se registra un faltante de barbijos debido a la gran demanda que afrontaron esta mañana. Los locales mantienen precios de entre 3 y 4 pesos, pero la oferta depende de la llegada de insumos por parte de los proveedores.

La farmacia Belgrano, ubicada en el centro de la ciudad, espera mil barbijos para esta tarde a un precio de 4 pesos por unidad. De todas maneras uno de los vendedores explicó que "los clientes van a tener que llamar después de las 16 para confirmar la llegada del cargamento".

La misma situación se vive en la mayoría de los comercios del rubro, que esta mañana recibieron a cientos de personas pidiendo barbijos, alcohol en gel y otros insumos necesarios para afrontar la llegada de la nube de cenizas.

El intendente de Alumine, Andrés Méndez, contó que la ciudad confirmó que "hay cortes de energía programados para limpiar los trasformadores y evitar problemas mayores". En declaraciones a Radio 10, pidió a los habitantes del lugar evitar circular por las calles.

ALUMINE.wav


Temas

Dejá tu comentario