La Justicia ordena allanar el Centro Cultural San Martín
Es para identificar y desalojar a quienes ocupan la Sala Alberdi. La semana pasada se produjeron incidentes. En diálogo con Radio 10, Rodríguez Larreta criticó con dureza a quienes realizan la toma.
La resolución, firmada por los camaristas Elizabeth Marum, Marcelo Vázquez y José Saez Capel, revocó un fallo de primera instancia y ordena, de acuerdo a lo pedido originariamente por la fiscal Claudia Barcia, el allanamiento del lugar, ubicado en Sarmiento 1551, según el fallo al que tuvo acceso minutouno.com.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, opinó este viernes por la tarde en diálogo con Radio 10: "Por suerte la gente es sensata y estos son casos excepcionales: esta gente está tomando la Sala Alberdi desde hace 5 años".
La semana pasada varias personas fueron detenidas y al menos 16 resultaron heridas, dos de ellas con balas de plomo, al producirse serios incidentes, que incluyeron balas de goma, bombas molotov y gases, durante un operativo de desalojo en el Centro Cultural.
Los incidentes se produjeron cuando efectivos de la Policía Metropolitana desalojaron a los manifestantes que se encontraban en la plaza seca del complejo, en Sarmiento y Paraná, en apoyo de las personas que mantenían tomada la Sala Alberdi desde 2010.
El allanamiento y las medidas ordenadas ahora por la Cámara deberán ser llevadas a cabo "en el modo que fije el Sr. Magistrado de grado, debiendo dar intervención a los organismos del GCBA que correspondan; teniendo en cuenta que la legítima recuperación de espacios públicos sea llevada a cabo cuidando de respetar los derechos de las personas a desocupar", advierte el fallo.
El conflicto que derivó en 2010 en la toma de la Sala Alberdi del teatro se inició en 2006, cuando la administración del entonces jefe de Gobierno, Jorge Telerman, decidió el trasladado de las actividades que se realizaban en el lugar para realizar refacciones.A partir de ese momento, talleristas y artistas populares que desarrollaban las actividades se negaron a ser trasladados a la Sala Los Andes, del barrio de Chacarita, y reclaman convertirse en "tutores del espacio y garantes de su identidad histórica como espacio de producción, divulgación y formación artística" de la sala situada en el séptimo piso del complejo.
En tanto, el 21 de febrero pasado, la fiscal Claudia Barcia ordenó el desalojo del acampe en el acceso al complejo y la clausura del inmueble.
En la investigación se intenta averiguar si el 4 de enero un grupo de cien personas pertenecientes a la Asamblea de Docentes, Alumnos y ex Alumnos de la Sala Alberdi, los cuales aún no fueron identificados, obstaculizaron e impidieron la circulación de vehículos en la calle Sarmiento entre Paraná y Montevideo.
Luego, el grupo de manifestantes ingresó por la fuerza al patio del Centro Cultural San Martín y permaneció allí dentro contra la voluntad de las autoridades del centro sin contar con autorización para ello, "ocasión en la que violentaron y derribaron una reja corrediza de cuatro metros de largo por dos de ancho", según la denuncia.
Luego del revés judicial, la fiscalía porteña insistió a la Justicia con un pedido de allanamiento para desalojar a las personas que ocupan el patio cubierto del Centro Cultural y que se proceda a la clausura del lugar a fin de preservar las obras de arte que se encuentran allí luego del daño sufrido por algunas de ellas.
Te puede interesar
Dejá tu comentario