Decretan un feriado inesperado para el lunes 4 de agosto: los detalles del fin de semana largo

Sociedad

Miles de argentinos tendrán un día de descanso en homenaje a una de las pérdidas más significativas de los últimos tiempos en el país.

El Gobierno confirmó que miles de trabajadores tendrán un nuevo feriado el próximo lunes 4 de agosto, dando inicio al primer fin de semana largo dedicado a recordar una tragedia nacional ocurrida durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Mientras esperan el próximo feriado nacional de tres días por el 17 de agosto, en conmemoración al Aniversario de San Martín.

Después de las vacaciones de invierno, que interrumpieron el calendario escolar por dos semanas, un sector de argentinos podrá aprovechar estos tres días no laborables para hacer una mini escapada.

Los motivos del feriado del 4 de agosto

En este caso, no se trata de un feriado nacional, sino de un asueto que afecta a algunos municipios de la provincia de La Rioja, donde se suma una jornada especial en recuerdo del asesinato de una figura local emblemática.

Desde 2016, por decisión del Gobierno riojano, cada 4 de agosto es feriado provincial y, como este año cae lunes, se arma un fin de semana largo de tres días. El 4 de agosto es además día de duelo en memoria del padre Enrique Angilelli, con suspensión de actividades en el sector público, sin clases y con carácter no laborable opcional para el sector privado, según autorización del empleador.

La Rioja honra a Angilelli dentro de un proyecto legislativo que busca condenar los crímenes de la última dictadura y promover el respeto por los derechos humanos. Esta fecha reivindica a un referente que no solo defendió los derechos de los trabajadores rurales en tiempos de explotación campesina, sino que también participó activamente en el Concilio Vaticano II, que reformó la Iglesia católica a nivel mundial.

Enrique Angelleli

Calendario de feriados 2025

Feriados inamovibles 2025

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Embed

Dejá tu comentario