La ONU premió el plan de desarme implementado por el Estado Nacional
Fue reconocido con la distinción "Future Policy Award 2013", entregada por la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA). Ya permitió la destrucción de 250.000 armas de fuego.
"El fortalecimiento del Estado de derecho y una democracia inclusiva en términos sociales, políticos, económicos, culturales y civiles son fundamentales para que una política de desarme tenga éxito en la sociedad", resaltó el ministro.
El funcionario destacó "la valiente decisión de impulsar un plan de desarme civil tomada en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner, convencido de que la persona que tiene un arma en su casa, lejos de tener una solución, tiene un problema".
El Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, que entró en plena vigencia en 2007, fue el marco para la destrucción de 249.622 armas de fuego y 1.175.896 municiones, lo que "ubica al país en líder mundial en materia de desarme de la población civil", sostuvo Alak.
El programa consiste en la entrega de armas de fuego de manera anónima y voluntaria por parte de los ciudadanos, a cambio de un incentivo económico.
Los centros de recepción son las delegaciones del Registro Nacional de Armas (RENAR) de todo el país y los puestos móviles que instala el organismo en todo el territorio nacional.
Como valor añadido, el material resultante de la destrucción y fundición de las armas es donado a la Fundación del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.
Temas
Dejá tu comentario