Día del Padre: cuándo se celebra este 2025

Sociedad

La fecha para homenajear a los papis está cargada de historia y significados culturales.

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por las familias argentinas. Aunque muchos se preguntan cuándo se celebra en Argentina, la respuesta varía cada año: no tiene una fecha fija. Se conmemora cada tercer domingo de junio.

Este año, caerá el domingo 15 de junio y será parte de un fin de semana largo, ya que el lunes 16 será feriado por el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.

Cuál es el origen del Día del Padre

El origen del Día del Padre, tal como se conoce hoy, se remonta a 1909 en Spokane, Estados Unidos. La impulsora fue Sonora Smart Dodd, quien propuso esta fecha para homenajear a su padre, William Smart, un veterano de guerra que crió solo a sus seis hijos tras enviudar.

Su primera propuesta fue festejarlo el 6 de junio, día en que nació William. Pero la celebración tomó su forma actual dado que, para poder llegar bien con los preparativos, los pastores solicitaron cambiar el día al 19, que aquel año fue el tercer domingo del mes. La efeméride fue adoptada al año siguiente en el estado de Washington y se popularizó pronto en todo el país norteamericano. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson la reconoció como una fiesta nacional y, en 1972, el Día del Padre fue oficialmente proclamado por su sucesor, Richard Nixon.

Antes, en la Argentina, el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto en honor al general José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”. La fecha fue elegida por el nacimiento de Mercedes Martín de Escalada, la única hija del libertador y su esposa, Remedios de Escalada. Esta fiesta se realizó por primera vez en 1958, como una forma de homenajear al libertador de nuestro país, Chile y Perú. Más tarde, en la década del 60, el país adoptó el calendario estadounidense.

Embed

Dejá tu comentario