El Garrahan volvió a salir a la calle ante el riesgo que corre el funcionamiento del hospital
Trabajadores del nosocomio realizaron la “Caminata de las Velas” por el microcentro porteño, donde denunciaron que, desde que comenzó la gestión libertaria, "ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios".
Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron la “Caminata de las Velas” por el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, donde denunciaron que, desde que comenzó la gestión libertaria, "ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios" en ese centro médico pediátrico líder en el país y en América Latina.
La multitudinaria marcha se llevó a cabo este jueves bajo la consigna “El Garrahan no se apaga”, arrancando en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes y finalizando en el Obelisco con la lectura de una “Carta a la Comunidad” por parte de la reconocida actriz Cecilia Roth, mostrando su solidaridad con la lucha de médicos, residentes y pacientes del nosocomio.
La protesta se desarrolló como “una caminata artística” por el sector peatonal de la avenida Corrientes, con la presencia de personalidades de la cultura y el cine que “acompañan la lucha por el hospital” desde el primer día, además de dirigentes de partidos de izquierda.
La Asociación de Trabajadores y Técnicos (APyT) del Garrahan volvió a advertir sobre un contexto de crisis que impacta “gravemente” la atención de los profesionales y “pone en riesgo” el funcionamiento de áreas enteras del hospital.
“El Gobierno Nacional intentó, sin éxito, desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a (Javier) Milei que el Garrahan no se toca”, señalaron desde la APyT a medios de prensa.
Asimismo, señalaron que esta iniciativa marcará el comienzo de la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias” que se realizará durante el mes en el que se festeja el Día de las Infancias, a celebrarse el domingo 17 de agosto.
El "goteo incesante" en Garrahan: se van los profesionales jóvenes
Paralelamente, la secretaria general del APyT, Norma Lezana, aseguró que “el goteo es incesante”, debido a que son profesionales jóvenes los que se van “porque no pueden sostenerse con estos sueldos”.
En ese sentido, fustigó el acuerdo partidario firmado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN): “La paritaria firmada por UPCN, con un 7% semestral en cuotas del 1%, no alcanza para retener a nadie”, agregó.
Además, Lezama detalló que la situación ya es crítica porque “en una sala donde se necesitaban once enfermeros hoy hay ocho con la misma carga y complejidad que conllevan los pacientes”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario