Feriados de marzo: cuánto falta para el próximo fin de semana largo

Sociedad

De acuerdo con el calendario oficial, habrá dos fines de semana largos ideales para que los trabajadores escapen de la rutina.

Marzo de 2025 traerá consigo dos fines de semana largos, brindando una excelente oportunidad para relajarse o planificar una escapada. De acuerdo con el calendario oficial de feriados nacionales, los trabajadores contarán con dos períodos de descanso extendido gracias a los feriados de Carnaval y el Día de la Memoria.

Esto convierte al tercer mes del año en una ocasión ideal para desconectar de la rutina y aprovechar al máximo estos días libres.

El primer fin de semana extra largo de marzo de 2025 estará marcado por los festejos de Carnaval, que se llevarán a cabo el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esto implica que el primer descanso extendido del año coincidirá con un fin de semana de cuatro días, ideal para desconectarse de la rutina y aprovechar al máximo el tiempo libre.

El feriado por el 24 de marzo

El lunes 24 de marzo de 2025 llegará otro feriado nacional, esta vez en honor al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este día, que es inamovible, permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días.

La jornada del lunes 24 se sumará al sábado 22 y domingo 23, ofreciendo un descanso extendido que invita a reflexionar sobre esta fecha tan significativa y, al mismo tiempo, a aprovechar el tiempo libre para descansar o planificar alguna actividad especial.

cgt abuelas día de la memoria

Calendario de feriados 2025

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • 18 de abril: Viernes Santo,
  • 1 de mayo: Día del Trabajador,
  • 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad.

Dejá tu comentario